Líquenes como bioindicadores de contaminación ambiental
Fecha
2012
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias
Departamento o Escuela
Departamento de Biología y Ciencias Ambientales
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título de Ingeniero Ambiental
Resumen
En este Trabajo de Titulación mediante una revisión bibliográfica sobre los líquenes como biomonitores de contaminación ambiental, se abordan problemas relacionados con la estructura de estos organismos y su capacidad para demostrar que son indicadores válidos de alteraciones en la composición del aire en áreas industrializadas que afectan la calidad de vida de los habitantes. Se discuten diferentes metodologías con el propósito de conocer las alteraciones morfológicas, fisiológicas y químicas de los líquenes en presencia de contaminantes.
Por ser organismos sensibles a la contaminación atmosférica los líquenes debieran ser considerados en todos los estudios de línea de base como referentes de alteraciones ambientales frente a futuras actividades extractivas e industriales en el corto, mediano y largo plazo.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
BIOINDICADORES, CONTAMINACION AMBIENTAL, CONTAMINACION DEL AIRE, LIQUENES
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)