Un Programa de Terapia Fonoaudiológica Grupal para pacientes con enfermedad de Parkinson

dc.contributor.advisorAraya Salfate, Casandra
dc.contributor.authorAguirre Ahrens, Isabel Margarita
dc.contributor.authorBolívar Appelgren, Paz Teresa
dc.contributor.authorRamos Hajna, Anamaría Paz
dc.contributor.authorRivas Navarro, Paulina Andrea
dc.date.accessioned2022-09-01T22:35:30Z
dc.date.available2022-09-01T22:35:30Z
dc.date.issued2006-12
dc.description.abstractLa presente investigación surge de la necesidad de aportar un material fonoaudiológico para los síntomas disártricos y disfágicos, característicos de la Enfermedad de Parkinson (E.P.). Para dicho fin, se propuso probar la aplicabilidad de un programa terapéutico grupal, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Viña del Mar, con una muestra de 9 personas con E.P. El desarrollo de este trabajo comenzó con la revisión bibliográfica del tema planteado y, junto con ésto, se realizó el proceso de selección de los participantes. Luego, se aplicó el programa terapéutico grupal creado por las tesistas, con actividades dirigidas especialmente a las características de estos pacientes. Su aplicación constó de 16 sesiones, realizadas dos veces por semana, en las que se entregaron herramientas dirigidas a ejercitar los aspectos de habla y deglución. Con el objetivo de evaluar la aplicabilidad de dicho programa, se consideró la perspectiva de pacientes y terapeutas, en cuanto al número de participantes, características de las actividades y materiales empleados, entre otros aspectos. Finalmente, algunos de los resultados encontrados fueron los siguientes: las actividades de mayor agrado para los pacientes fueron las de resonancia, mientras que las de menor agrado fueron las de fonación y articulación. Además, esta última fue considerada el área de mayor dificultad y, las de resonancia, de menor complejidad. Por último, las tesistas consideraron que las actividades que requirieron mayor apoyo para los pacientes fueron las de deglución, articulación y respiración. Junto con lo anterior, 8 de 9 pacientes estimaron adecuado el tiempo empleado en las sesiones y actividades; 9 de 9 pacientes consideraron apropiado el número de participantes y 9 de 9 pacientes manifestaron que los materiales utilizados fueron útiles y claros. De este modo, el Programa Terapéutico Grupal para Pacientes con E.P. resultó aplicable y dejó abierta la posibilidad de probar su efectividad.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/5873
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectENFERMEDAD DE PARKINSONen_ES
dc.subjectFONOAUDIOLOGIAen_ES
dc.subjectTERAPIA DE GRUPOen_ES
dc.titleUn Programa de Terapia Fonoaudiológica Grupal para pacientes con enfermedad de Parkinsonen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Fonoaudiologiaen_ES
uv.notageneralTítulo de Fonoaudiólogo/aen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Fonoaudiologíaen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Aguirre, I., Bolívar, P., Ramos, A. y Rivas, P._noaccesible_.pdf
Tamaño:
724.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: