Análisis de los efectos de la reforma tributaria en la evaluación de proyectos de inversión privada, a nivel de deseabilidad financiera
Date
2017
Authors
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
item.page.uv.departamento
Escuela de Auditoria
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión. Título de Contador Público Auditor.
Documento no disponible para descarga
Documento no disponible para descarga
Abstract
Para contextualizar, la reforma tributaria es una política pública implementada durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet en 2014. Plasmada en la Ley Nº 20.780 e implementada por el Ministerio de Hacienda en conjunto con los organismos encargados de la administración tributaria; Servicio de Impuestos Internos, Tesorería General de la República y Servicio Nacional de Aduanas. Se caracteriza por ser una medida de implementación gradual, la cual consiste en el aumento de la carga tributaria la que a corto plazo genera efectos sobre las variables macroeconómicas del país, afectando a la inversión a través del aumento del costo de capital.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
LEY DE IMPUESTO A LA RENTA -- CHILE, RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIO, ADMINISTRACION DE PROYECTOS