Atención de salud intercultural: Cuidados culturales en niños, niñas y adolescentes aborígenes hospitalizados, una revisión bibliográfica
dc.contributor.author | Belmar Rivera, Francisca | |
dc.contributor.author | Mladineo Juárez, Krasna | |
dc.contributor.author | Pizarro Bustos, Sigrid | |
dc.contributor.author | Porta Jorquera, Ignacio | |
dc.contributor.author | Severino Peralta, Franco | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2025-01-17T13:43:12Z | |
dc.date.available | 2025-01-17T13:43:12Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Los pueblos indígenas se consideran sociedades que comparten vínculos ancestrales, para estas comunidades la tierra y sus recursos están asociados a su identidad y bienestar, abarcando tanto su salud física como lo espiritual, siendo parte fundamental de su cultura. Se estima que en el mundo existen aproximadamente 476 millones de personas que se identifican como pertenecientes a una comunidad indígena. (1) En Chile coexisten diversas culturas ancestrales, según el Censo realizado en 2017, 2.185.792 de personas se consideran pertenecientes a un pueblo indígena, correspondiendo al 12,8% de la población total (2), los cuales tienen cada vez más protagonismo en la sociedad. Su problemática relación con el Estado chileno, ha sido causa de algunos determinantes sociales y estructurales, expresándose a través de bajos ingresos, discriminación de género, desempleo, bajos niveles de escolaridad, entre otros (3). | |
dc.facultad | Facultad de Medicina | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15497 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | PUEBLOS INDIGENAS | |
dc.subject | CULTURAS INDIGENAS | |
dc.subject | SALUD -- ASPECTOS SOCIALES -- CHILE | |
dc.title | Atención de salud intercultural: Cuidados culturales en niños, niñas y adolescentes aborígenes hospitalizados, una revisión bibliográfica | |
dc.type | Thesis | |
uv.catalogador | CCR MED | |
uv.departamento | Escuela de Enfermería | |
uv.notageneral | Título de Enfermero/a Opta al grado de Licenciado en Enfermería No disponible para descarga |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Belmar, F., Mladineo, K., Pizarro, S., Porta, I. y Severino, F.pdf
- Tamaño:
- 1.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: