Relación entre el peso de nacimiento, nivel de apoptosis y proliferación celular de placentas de recién nacidos de término; Pequeños (PEG), Adecuados (AEG) y Grandes para la Edad Gestacional (GEG), obtenidas de gestantes fisiológicas atendidas en el Hospital San Borja Arriarán

dc.contributor.advisorSan Martín Henríquez, Sebastian
dc.contributor.advisorIñiguez, German
dc.contributor.advisorGonzález, René
dc.contributor.authorAranda O, Emanuel
dc.contributor.authorBravo V, Claudia
dc.contributor.authorJalil C, Andrea
dc.date.accessioned2022-08-18T20:18:50Z
dc.date.available2022-08-18T20:18:50Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa placenta es un órgano primordial en el desarrollo del ser humano pues modula la comunicación y nutrición materno-fetal. Resulta indispensable el normal desarrollo para su óptimo funcionamiento. Dos de los procesos que se encuentran en constante equilibrio son la proliferación y apoptosis celular, permitiendo una renovación de las células placentarias. Sin embargo, estos fenómenos deben autolimitarse y pueden estar alterados por condiciones patológicas, por ejemplo en el síndrome hipertensivo del embarazo o la diabetes gestacional, donde el daño producido se refleja principalmente en el peso del recién nacido, el cual puede ser mayor o menor al esperado para su edad gestacional. Este estudio se ha orientado a los recién nacidos desarrollados en ausencia de patologías maternas. Se analizaron los niveles de apoptosis/proliferación enbase a sus placentas y según peso de nacimiento. Los grupos de estudio fueron recién nacidos de término y que han sido clasificados como T-PEG (pequeños para la edad gestacional) o T-AEG (adecuados para la edad gestacional) y T-GEG (grande para la edad gestacional). Se analizaron fotografías de las placentas de los RNT previamente sometidas a técnicas inmunohistoquímicas, observando el nivel de marcaje de las moléculas utilizadas: Caspasa 3 activa (para Apoptosis celular) y Ki – 67 (para proliferación celular). Realizado el análisis morfológico, se concluye que la proliferación celular (medida en base al marcaje de KI – 67) esta disminuida en RNT, con vaga marcación en AEG y PEG, y mayor en GEG. Caspasa en cambio presenta marcaje en todos los grupos de peso, sin embargo es considerablemente mayor el marcaje en T-AEG.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4817
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectAPOPTOSISen_ES
dc.subjectPLACENTAen_ES
dc.subjectPROLIFERACION CELULARen_ES
dc.titleRelación entre el peso de nacimiento, nivel de apoptosis y proliferación celular de placentas de recién nacidos de término; Pequeños (PEG), Adecuados (AEG) y Grandes para la Edad Gestacional (GEG), obtenidas de gestantes fisiológicas atendidas en el Hospital San Borja Arriaránen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Obstetricia y Puericulturaen_ES
uv.notageneralTítulo de Matrón/aen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Obstetricia y Puericulturaen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Aranda O, E., Bravo V, C. Y Jalil C, A._noaccesible_.pdf
Tamaño:
2.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: