Desafíos para la matronería en la atención humanizada del parto, en el contexto de la pandemia por COVID-19

dc.contributor.advisorMuñoz Moya, Alejandra
dc.contributor.advisorVilches Arredondo, Claudia
dc.contributor.authorCavieres Muñoz, Fernanda
dc.contributor.authorCéspedes Rojo, Javiera
dc.contributor.authorMarín Pinto, Valeska
dc.contributor.authorPeñafiel Saa, Daniela
dc.contributor.authorTorrealba Pizarro, Sofía
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2024-10-21T17:19:45Z
dc.date.available2024-10-21T17:19:45Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractIntroducción: El parto humanizado es considerado como la atención centrada en las necesidades y percepciones de la usuaria y su familia respecto al proceso del parto, sin embargo, la pandemia por COVID-19 trajo consigo obstáculos para la implementación de esta atención, por lo que esta investigación tiene como objetivo conocer las estrategias que ejecutó el profesional de matronería durante la crisis sanitaria, al igual que reconocer el estado de implementación de la atención humanizada e identificar los principales desafíos que surgieron. Método: Se realizó un estudio de tipo cualitativo a matronas y matrones de la unidad de pre parto y parto del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, a través de una entrevista en profundidad, analizando sus percepciones sobre la problemática planteada y contrastando con lo que sugiere la evidencia científica actual. Resultados: Se pudo reconocer el estado de implementación de la atención humanizada del parto en el servicio hospitalario al igual que los principales desafíos que surgieron y las estrategias desarrolladas por el profesional de matronería para mantener este tipo de atención durante la crisis sanitaria. Conclusiones: En esta investigación se logró identificar el estado de implementación de atención de parto humanizado en el Hospital Carlos Van Buren en cuanto a las recomendaciones dictadas por la Organización Mundial de la Salud. De la misma forma se reconocieron los desafíos a los que se enfrentó el profesional de matronería y a su vez las estrategias que emplearon para la continuidad de la atención en el contexto de pandemia.
dc.facultadFacultad de Medicina
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14904
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectPARTO
dc.subjectHUMANIZACION
dc.subjectPANDEMIA
dc.subjectDESAFIOS
dc.subjectESTRATEGIAS
dc.titleDesafíos para la matronería en la atención humanizada del parto, en el contexto de la pandemia por COVID-19
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMGC MED
uv.departamentoEscuela de Obstetricia y Puericultura
uv.notageneralOpta al grado de Licenciada en Obstetricia y Puericultura

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Cavieres, F., Céspedes, J., Marín, V., Peñafiel, D. y Torreblanca, S_noaccesible_.pdf
Tamaño:
905.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: