Conocimientos de los cuidadores para la atención de pacientes adultos mayores de un programa de postrados. CESFAM Reina Isabel II, Valparaíso. Año 2006
Date
2007
Authors
Alcaide, Natalia
Casanova, Wilson
Escobar, Giselle
Olguín, Oscar
Pizarro, Francisca
Poblete, Flavia
item.contributor.advisor
Núñez Alvarado, Nidia
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Medicina
item.page.uv.departamento
Escuela de Enfermeria
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Título de Enfermero/a
Opta al grado de Licenciado en Enfermería
No disponible para descarga
Opta al grado de Licenciado en Enfermería
No disponible para descarga
Abstract
El envejecimiento es un proceso propio de la vida humana durante el cual se producen una serie de cambios en los seres humanos tanto en la dimensión biológica, psicológica, como en la dimensión social. Las distintas modificaciones que ocurren en las personas Adultas Mayores llevan, en la mayoría de los casos, a una disminución de la funcionalidad, hecho que puede llegar a convertirse en un factor estresante, tanto para la persona afectada como para su familia. Además a esta situación conlleva a que en muchos casos, los cambios propios del proceso de envejecimiento se encuentren asociados a enfermedades crónicas no transmisibles que contribuyen al deterioro progresivo de las personas, disminuyendo poco a poco su capacidad funcional.
Durante las últimas décadas en Chile se ha producido una disminución de las Tasas de Natalidad y Mortalidad. De acuerdo a esto, nuestro país se encuentra en un avanzado estado de transición demográfica, lo que se traduce en un enlentecimiento del crecimiento y en un envejecimiento de la población. Así en los últimos años el país ha reducido su tasa de crecimiento y el grupo etáreo de Adultos, mayores de 65 años, ha aumentado considerablemente.
Debido a todos estos cambios en la población chilena y a sus implicancias en la salud de las personas es que se crea la Reforma de Salud en el año 2000 con el objetivo principal de garantizar la oportunidad de atención a todas las personas en los distintos niveles de salud, así como la continuidad de ésta a través de todo el ciclo vital.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
LIMITACION DE LA MOVILIDAD, CUIDADORES, ENVEJECIMIENTO, ANCIANO, CUIDADORES, PACIENTES