El papel del artista y su obra en contexto de movilizaciones sociales desde octubre de 2019 en Valparaíso
Date
2021
Authors
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Ciencias Sociales
item.page.uv.departamento
Escuela de Sociologia
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Licenciada en Sociología. Título Profesional de Socióloga
Abstract
El artista y su obra son influidos por los diferentes contextos sociopolíticos en los que se encuentran insertos en el momento de creación. El caso de las manifestaciones sociales de la revuelta popular no ha sido la excepción. Por lo anterior es que la presente investigación tuvo como objetivo identificar el papel del artista y su obra en contextos de movilizaciones sociales desde octubre de 2019 en Valparaíso. Para poder cumplir con aquello es que se utilizó una metodología cualitativa, descriptiva y exploratoria, realizando entrevistas a seis artistas residentes de la región de Valparaíso.
Entre los resultados se encuentra la importancia emocional en el rol emancipador del arte, como también la comprensión de que el arte y el artista tienen papeles que convergen. Sin embargo, el artista sigue siendo tal inclusive cuando no hace arte, por lo que su papel en las movilizaciones no radica sólo en su aspecto creativo, sino que también como vocero y masificador de experiencias, siendo relevante su participación, con o sin su arte.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-SOCIALES, ROL SOCIAL DEL ARTE, ARTIVISMO