Estudio de acciones de responsabilidad ambiental en las pequeñas y medianas empresas del sector frutícola de la Comuna de Quillota : antecedentes para la formulación de un modelo de gestión
Fecha
2005
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
AUD 349 F363e 2005
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Departamento o Escuela
Escuela de Auditoría
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título de Contador Público Auditor. Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión.
Documento no disponible para descarga
Documento no disponible para descarga
Resumen
En los últimos años se ha comenzado a utilizar el término Responsabilidad
Ambiental que pretende agregar valor a la empresa a través de la incorporación de prácticas amigables con el Medio Ambiente involucrando a todos los partícipes de la empresa. La meta, es lograr el equilibrio entre crecimiento económico, Medio Ambiente y calidad de vida, es decir, el Desarrollo Sustentable del país. En Chile las Pequeñas y Medianas empresas no han asumido este concepto en toda su extensión debido a que el empresario sólo se estaría dedicando a cumplir la normativa ambiental lo que le impide percatarse de la fuente de oportunidades que le presenta este tema. El presente proyecto de tesis realizó un estudio del cumplimiento de las acciones de Responsabilidad Ambiental desarrolladas en las Pequeñas y Medianas empresas con el fin de proponer un modelo de gestión. La información se obtuvo mediante una adaptación de la Guía de Responsabilidad Ambiental para Pequeñas y Medianas empresas de la Comisión Nacional del Medio Ambiente que fue aplicada a los dueños o administradores de las empresas del Sector Frutícola de la Comuna de Quillota. La población de este sector asciende a 235 predios según la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias de la cual se obtuvo un muestreo por conveniencia. Los resultados muestran que las Pequeñas y Medianas empresas del Sector Frutícola de la Comuna de Quillota no han incorporado el concepto de Responsabilidad Ambiental al interior de su organización, dedicándose algunas de ellas solo a cumplir con la normativa vigente. Los antecedentes recopilados orientan a señalar que el modelo más adaptable a la realidad de las Pequeñas y Medianas empresas y que permite incorporar la variable ambiental como una estrategia de negocio sería el Cuadro de Mando Integral.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
DERECHO AMBIENTAL, PEQUEÑAS EMPRESAS, SECTOR FRUTÍCOLA