Evaluación de la influencia de la capacitación en el desempeño laboral en capataces de empresas constructoras de la provincia de Valparaíso
Fecha
2020-07
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
Valparaíso
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ingeniería
Departamento o Escuela
Escuela de Construcción Civil
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Grado de Licenciado en Ciencias de la Construcción y al título de Ingeniero en Construcción.
Resumen
Esta investigación tiene como finalidad analizar la influencia que genera la capacitación en el desempeño laboral de capataces de obra gruesa en la Provincia de Valparaíso. Esto se relaciona estrechamente a que durante años hemos visto cómo los distintos procesos de la construcción se llevan a cabo por trabajadores con conocimientos adquiridos en obra, a través del tiempo, y no en organismos calificados por el Estado.
Una adecuada capacitación se compone de varias etapas, las que tienen relación con un diagnóstico certero de las necesidades de dicha instrucción, la estrategia de la organización y un proceso de evaluación que permita evidenciar cambios en la misma.
Para llevar a cabo este análisis se abordaron tres líneas de acción, comenzando por la determinación del estado de capacitación de los capataces, a través de un instrumento evaluador (elaboración propia). Se analizó el desempeño laboral por medio de la visión del supervisor, la autoevaluación y la evaluación de tres trabajadores subalternos, usando un instrumento de evaluación del desempeño laboral (basado en el modelo de evaluación de Delgadillo, L (2014)). Y finalmente se analizó la existencia de una relación entre la capacitación y el desempeño laboral, a través de un análisis de varianza (ANOVA).
Estas acciones se concentran en el perfil estudiado (capataz de obra gruesa en la mediana empresa), debido a su rol fundamental y de gran influencia en el éxito de un proyecto. Con un universo total de 25 empresas, la muestra representativa fueron 12 empresas constructoras de la provincia de Valparaíso, todas estas con obras en ejecución.
En los resultados obtenidos se obtuvo que solo el 50% de los trabajadores contaba con cursos de capacitación en algún organismo reconocido por el Estado. Las evaluaciones de desempeño laboral mostraron una clara tendencia a que el grupo de capataces con capacitación sea mejor evaluado, en una amplia mayoría de casos, en comparación al grupo de capataces no capacitados. Y el análisis de varianza arrojó una correlación entre las variables desempeño laboral y capacitación; si bien no se puede cuantificar exactamente en qué nivel estas se relacionan,pero se deja en claro la influencia de una sobre la otra.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
ANALISIS DE VARIANZA, TRABAJO, RECURSOS HUMANOS, CONDUCTA ORGANIZACIONAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)