Relación entre la cultura organizacional y la tasa de accidentabilidad en grandes empresas constructoras en la comuna de estación central
dc.contributor.advisor | Varela Díaz, María Paz | |
dc.contributor.author | Jiménez Moraga, Felipe | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2025-10-20T18:58:44Z | |
dc.date.available | 2025-10-20T18:58:44Z | |
dc.date.issued | 2017-01-03 | |
dc.description.abstract | Al hablar de los estudios más importantes realizados de la cultura organizacional, al conocer como la cultura se puede relacionar con otros temas, con el fin de concluir información práctica, que podamos utilizar a nuestro favor y hacer progresar así a nuestra empresa; Se hace necesario relacionar la cultura organizacional con diversos temas para lograr información precisa y eficaz que nos sirva para tomar decisiones correctas como profesionales. Dentro de la industria de la construcción Chilena, uno de los grandes problemas que existe, corresponde a los accidentes laborales, y como estos retrasan muchas veces la programación de partidas, dañando a la empresa constructora por no cumplir los plazos y por no prevenir de los accidentes a sus trabajadores; Es por esta Razón que se hace necesario estudiar como la cultura organizacional se relaciona con la tasa de accidentabilidad de las grandes empresas constructoras de Estación Central, siendo un estudio de pequeña escala que busca responder a la pregunta de investigación ¿ son los accidentes laborales un resultado de la culturas organizacional de las empresas constructoras chilenas? El Propósito de esta investigación será identificar el tipo de cultura en cada una de las obras, correlacionarlos con la cantidad de accidentes por faena y ver si existe una relación entre las formas de trabajo y los accidentes que hay en la obra. La investigación propuesta es del tipo descriptivo utilizándose para la recolección de los datos el cuestionario generado por Cameron y Quinn (1999) denominado Organizational cultural assessment instrument(OCAI) | |
dc.facultad | Facultad de Ingeniería | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16486 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | CONDUCTA ORGANIZACIONAL | |
dc.subject | TRABAJO | |
dc.subject | CLIMA ORGANIZACIONAL | |
dc.subject | ORGANIZACIONES -- RECURSOS HUMANOS | |
dc.subject | LIDERAZGO | |
dc.subject | ACCIDENTES DEL TRABAJO | |
dc.title | Relación entre la cultura organizacional y la tasa de accidentabilidad en grandes empresas constructoras en la comuna de estación central | |
dc.type | TDPRE | |
dc.ubicacion | Valparaíso | |
uv.catalogador | CAOP-ING | |
uv.departamento | Escuela de Construcción Civil | |
uv.nombre.archivo | Jimenez Moraga, Felipe - Relación entre la cultura organizacional y la tasa de accidentabilidad en grandes empresas constructoras en la comuna de estación central - 2017 | |
uv.notageneral | Grado de Licenciado en Ciencias de la Construcción y Título de Ingeniero Constructor. |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Jimenez Moraga, Felipe - Relación entre la cultura organizacional y la tasa de accidentabilidad en grandes empresas constructoras en la comuna de estación central - 2017.pdf
- Tamaño:
- 1.88 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: