Estrategias de calentamiento y enfriamiento vocal utilizadas por los directores de coro de las agrupaciones Crecer Cantando y AsociaciĆ³n Latinoamericana de Canto Coral de Chile (ALACC) durante los ensayos y/o presentaciones.
Date
2020
Profesor GuĆa
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de ValparaĆso
UbicaciĆ³n
ES82e
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Medicina
Departamento o Escuela
Escuela de Fonoaudiologia
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Seminario de InvestigaciĆ³n para Optar al Grado de Licenciado en FonoaudiologĆa
Abstract
La presente investigaciĆ³n se realizĆ³ en Chile, su objetivo fue describir las estrategias de
calentamiento y enfriamiento vocal que utilizan los directores de coro de las agrupaciones Crecer
Cantando y AsociaciĆ³n Latinoamericana de Canto Coral de Chile (ALACC), durante los ensayos
y/o presentaciones. El enfoque que aborda esta investigaciĆ³n es de tipo cuantitativa con alcance
descriptivo, debido a que recoge y describe informaciĆ³n que se obtiene de un anĆ”lisis de respuestas
entregadas por 25 directores provenientes de las agrupaciones corales Crecer Cantando y ALACC.
Se aplicĆ³ un cuestionario cuantitativo elaborado por los coautores, sobre las estrategias de
calentamiento y enfriamiento vocal que utilizan los directores de coro con sus coristas durante los
ensayos y/o presentaciones, el cual fue administrado a travƩs de la plataforma Google Forms, el
total de respuestas recibidas fue de 25 las cuales, como se dijo anteriormente, corresponden a los
directores de las agrupaciones Crecer Cantando y ALACC.
Por consiguiente, esta investigaciĆ³n es de gran relevancia tanto en el aspecto teĆ³rico como
prĆ”ctico, ya que entrega informaciĆ³n con conocimientos necesarios para establecer una buena
rutina vocal y un mejor rendimiento en distintas agrupaciones corales, previo y/o posterior a
presentaciones y/o ensayos. Cabe destacar que no existe una investigaciĆ³n similar a esta, por ende,
se puede decir que la informaciĆ³n proporcionada logra ser de utilidad para futuros estudios.
De acuerdo con la informaciĆ³n encontrada los directores de coro realizan una correcta
preparaciĆ³n vocal previa a las presentaciones y/o ensayos. Por el contrario, se observa que la
tƩcnica de enfriamiento vocal es muy poco utilizada, principalmente debido a un desconocimiento
del concepto. Lo anterior, es perjudicial para los coristas, ya que son profesionales de la voz que
suelen someterse a variadas y prolongadas exigencias vocales, esto, sumado a una insuficiente
tƩcnica vocal, puede concluir con frecuencia a esfuerzos inadecuados, ademƔs de aumentar la fatiga
vocal.
Description
Lugar de PublicaciĆ³n
Auspiciador
Keywords
TĆCNICA VOCAL, CALENTAMIENTO VOCAL, ENFRIAMIENTO VOCAL