Exploración de la vida afectiva de niños y adolescentes con cáncer
| dc.contributor.advisor | Chiang, Roberto A. | |
| dc.contributor.author | Guardia Camblor, María Loreto | |
| dc.contributor.author | Molina Salini, Ximena Patricia | |
| dc.date.accessioned | 2022-12-15T02:30:34Z | |
| dc.date.available | 2022-12-15T02:30:34Z | |
| dc.date.issued | 1997 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo, explorar y describir la vida emocional de 18 pacientes pediátricos afectados de cáncer, con tratamiento en fase ambulatoria. Se utilizaron principalmente, tres técnicas de recolección de datos: (1) se obtuvieron textos escritos y/o orales de los sujetos de la muestra; a través, de una instrucción estándar, los cuales fueron evaluados por medio de un análisis de contenido; (2) con una instrucción estándar análoga a la anterior, se solicitó realizar dibujos que luego fueron interpretados; y (3) se elaboró una Encuesta preliminar de Autopercepción de Bienestar para niños, la cual se aplicó previa y posteriormente a la intervención, la cual consistió en un taller de relajación de doce sesiones de duración, aplicado sólo a 9 de los sujetos de la muestra. En relación a los principales resultados obtenidos, se encontró lo siguiente: (1) en el análisis de los textos, los sujetos de la muestra, en un contexto de afectividad relativamente plana, manifestaron una gran cantidad de esperanza, acompañada por un mediano grado de ansiedad y; en mucho menor grado, mostraron agresividad, la cual tendía a ser reprimida. (2) Al analizar los dibujos, los sujetos de la muestra fueron divididos en tres grupos: el primero se caracterizó por inhibir su emocionalidad y/o por presentar defensas de tipo maniaco; el segundo, se caracterizó por una emocionalidad de carácter místico; y el tercer grupo, por mostrar a su cuerpo portador de la enfermedad. (3) La Encuesta preliminar de Autopercepción de Bienestar, captó algunas diferencias inter - grupales en el área psicofisiológica, después de la intervención con las sesiones de relajación. Por el carácter exploratorio del diseño, estos hallazgos son provisorios y los autores sugiere formas para afinar y potenciar la investigación en el área. | |
| dc.facultad | Facultad de Medicina | en_ES |
| dc.file.name | 00106326.pdf | |
| dc.identifier.other | Valparaíso | |
| dc.identifier.uri | http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/8125 | |
| dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
| dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
| dc.title | Exploración de la vida afectiva de niños y adolescentes con cáncer | |
| dc.type | Tesis | |
| uv.codigo.barra | 00106326 | |
| uv.departamento | Escuela de Psicologia | |
| uv.notageneral | Psicóloga | |
| uv.notageneral | Licenciado en Psicología |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1