Propuesta metodológica para el análisis de suelos y material foliar, del bosque de Belloto del Norte, beilschmiedia miersii (Gay) Kosterm., de la Quebrada de Quirilluca, comuna de Puchuncaví

dc.contributor.advisorLobos Valenzuela, María Gabriela
dc.contributor.authorCruz Rebolledo, Macarena Natalia
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-11-25T19:37:53Z
dc.date.available2025-11-25T19:37:53Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl objetivo del análisis de suelo y material foliar es entregar información con respecto al estado de un sustrato y su relación con los individuos vegetales que se mantienen en el. Una propuesta metodológica para el análisis de suelo, pretende entregar las bases de los procedimientos a seguir en las fases de la investigación, donde la entrega de estos lineamientos es el primer paso al establecimiento de los parámetros y mediciones a realizar para lograr resultados significativos en un estudio. La localidad de Puchuncaví, ubicada en la Quinta región de Valparaíso, presenta altos índices de contaminación atmosférica, derivado de las múltiples actividades productivas realizadas en la zona. En el sector costero se encuentra ubicado el fundo de la Quirilluca, cuya singularidad es la presencia de la especie Belloto del norte (Beilschmiedia miersii), bosque costero de características únicas, que se encuentra con problemas de conservación debido a la baja reproducción de sus individuos, pudiendo ser producto de la falta de sustrato adecuado para su crecimiento. En base a esta suposición es que se plantea la realización de una propuesta metodológica para el análisis de suelo y hojarasca perteneciente a esta formación boscosa. El método se basó en la recopilación de experiencias, tanto nacionales como internacionales en el estudio de suelo y hojarasca, que establecieran metodologías para la selección de parámetros analíticos y que permitieran proponer protocolos metodológicos claros, para finalmente establecer los estándares y límites de los contaminantes seleccionados. Como resultado se escogieron 4 estudios de análisis de suelo. También, se realizó una visita preliminar al área de estudio, estableciéndose un diagnóstico al suelo y a los individuos del bosque. Por otra parte se seleccionó los parámetros analíticos y los indicadores a medir mediante la metodología del número de aparición. Finalmente se obtuvo 14 indicadores propuestos para análisis de suelo y 3 para análisis foliar, a partir de los cuales se definieron los estándares a utilizar para los elementos contaminantes.
dc.facultadFacultad de Ciencias
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16696
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectBOSQUES -- CHILE
dc.subjectCONTAMINACION DE SUELOS
dc.subjectSUELOS -- INVESTIGACIONES
dc.subjectPUCHUNCAVI
dc.titlePropuesta metodológica para el análisis de suelos y material foliar, del bosque de Belloto del Norte, beilschmiedia miersii (Gay) Kosterm., de la Quebrada de Quirilluca, comuna de Puchuncaví
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMAQ-ING
uv.departamentoInstituto de Ciencias Ambientales
uv.nombre.archivoCruz Rebolledo, Macarena Natalia - Propuesta Metodológica para el análisis de suelos y material foliar, del bosque de Belloto Norte, Beilschmiedia (GAY) KOSTERM., de la Quebrada de Quilicura, comu.pdf
uv.notageneralTítulo de Ingeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Cruz Rebolledo, Macarena Natalia - Propuesta Metodológica para el análisis de suelos y material foliar, del bosque de Belloto Norte, Beilschmiedia (GAY) KOSTERM., de la Quebrada de Quilicura, comu.pdf
Tamaño:
3.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: