El comercio ilícito de cigarrillos en Chile: Impacto en la recaudación tributaria y las dinámicas sociales
dc.contributor.advisor | Medina Maldonado, Felipe | |
dc.contributor.author | Gacitúa Godoy, Benjamín Sebastián | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2025-08-01T13:31:51Z | |
dc.date.available | 2025-08-01T13:31:51Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | En este estudio se tiene por objetivo identificar las causas que motivan el comercio ilícito de cigarrillos en Chile y analizar sus efectos en la recaudación tributaria. A través de un enfoque mixto, se recopilaron datos cuantitativos y cualitativos mediante encuestas, estadísticas oficiales y estudios previos. Los resultados revelan que más del 50 % del mercado de cigarrillos corresponde a productos ilícitos, lo que genera importantes pérdidas fiscales estimadas en un punto del PIB y afecta directamente la eficiencia del sistema tributario. Entre las principales causas detectadas se encuentran las motivaciones económicas, dado que este mercado es visto como una alternativa más conveniente para las familias, sin tener mayores riesgos para quienes son consumidores. Además, la falta de fiscalización efectiva y la percepción de normalización del comercio ilegal por parte de la población también contribuyen a la persistencia del problema. El diagnóstico de la percepción ciudadana muestra una aceptación parcial del comercio ilícito debido a su accesibilidad económica, a pesar del reconocimiento generalizado de sus consecuencias negativas para el Estado y la sociedad. El trabajo concluye que la problemática requiere una mayor coordinación interinstitucional, políticas públicas más focalizadas y estrategias educativas dirigidas a sensibilizar a la ciudadanía. Este estudio busca aportar al entendimiento de los factores subyacentes al comercio ilícito y propone bases para el diseño de medidas que mejoren la efectividad en la recaudación fiscal y reduzcan esta actividad. El comercio ilícito de cigarrillos debe ser entendido como el punto de partida de un espectro difícil de cuantificar, pero cuyos efectos podrían generar consecuencias a muy largo plazo. | |
dc.facultad | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16070 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | COMERCIO INFORMAL | |
dc.subject | EVASION DE IMPUESTOS | |
dc.subject | RECAUDACION DE IMPUESTOS | |
dc.title | El comercio ilícito de cigarrillos en Chile: Impacto en la recaudación tributaria y las dinámicas sociales | |
dc.type | Thesis | |
uv.catalogador | NCA FACEA | |
uv.departamento | Escuela de Administración Pública | |
uv.notageneral | Título de Administrador Público | |
uv.notageneral | Grado de Licenciado en Administración Pública |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- SIN AUTORIZACIÓN_Gacitúa Godoy.pdf
- Tamaño:
- 1.1 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: