Marcos de interpretación de la memoria colectiva presentes en la gráfica callejera producidas durante la revuelta popular de octubre en Valparaíso

dc.contributor.advisorIglesias Vázquez, Mónica
dc.contributor.authorNavarro Fica, Danitza
dc.contributor.authorHernández Guerra, Vannia
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2024-07-29T15:13:55Z
dc.date.available2024-07-29T15:13:55Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractSi bien algunos estudios en Chile ya han explorado el uso de la gráfica como repertorio de acción durante el desarrollo de un movimiento social, la mayoría se encuentra situado fuera de la ciudad de Valparaíso; una ciudad altamente reconocida por la estrecha relación de sus habitantes con la cultura, las artes y el uso del espacio público como forma de reivindicación política. Esta investigación pretende indagar en el vínculo existente entre la memoria colectiva y el uso de la gráfica callejera producida y desplegada durante la revuelta popular de octubre de 2019 en la comuna de Valparaíso. Específicamente, busca comprender el marco de elaboración e interpretación de memorias colectivas de luchas del pasado y cómo a través del arte gráfico se forjan nuevos significados para la comprensión de los conflictos del presente. La metodología utilizada es la de diseño cualitativo con enfoque descriptivo. Además, se encuentra asociada con el método de diseño tipo documental y con aportes del diseño de teoría fundamentada. Se realizaron entrevistas en profundidad semi estructuradas a 6 artistas gráficos que intervinieron Valparaíso durante la revuelta. Por otro lado, se realizó una selección y posterior análisis de 16 intervenciones artísticas (murales, afiches, stencils, entre otros) con contenido político alusivo a iconografía y narrativas que se relacionan con el pasado. Los resultados preliminares apuntan que en procesos de movilización en la organización popular se produce la necesidad de construir una narrativa -oral, escrita, simbólica- capaz de encarnar la identidad y el sentido de la lucha, proceso en el cual inevitablemente se dialoga con el pasado de manera colectiva.
dc.facultadFacultad de Ciencias Sociales
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14161
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectMEMORIA COLECTIVA
dc.subjectMOVIMIENTOS SOCIALES
dc.subjectESPACIO PUBLICO
dc.titleMarcos de interpretación de la memoria colectiva presentes en la gráfica callejera producidas durante la revuelta popular de octubre en Valparaíso
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorCCR FACSO
uv.departamentoEscuela de Sociología
uv.notageneralLicenciada en Sociología

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS Navarro, Danitza - Hernández, Vannia.pdf
Tamaño:
1.14 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones