Educación de personas jóvenes y adultas: perspectivas sobre aprendizaje a lo largo de la vida, derechos humanos y justicia educativa en estudiantes y docentes de Valparaíso.

Fecha

2020

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Humanidades y Educación

Departamento o Escuela

Instituto de Historia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Profesor de Enseñanza Media en Historia y Ciencias Sociales. Licenciado en Historia. Licenciado en Educación.

Resumen

Los trayectos de la Educación de Jóvenes y Adultos como modalidad con principios y dinámicas propias, han trazado una discusión constante desde la alfabetización hacia la transformación en la que se han ido integrando distintas perspectivas como aprendizaje permanente, ética, igualdad, justicia social, entre otros. Los escenarios vigentes, marcados por los efectos de la globalización tecnológica, política y económica mundial junto con la hegemonía de la sociedad del conocimiento, han generado nuevos lenguajes y modos de exclusión social – y educativa – a la par con la profundización de lógicas economicistas, lo que ha provocado tendencias generalizadas de desprotección ciudadana y el debilitamiento del Estado como garante de derechos sociales. En ese sentido, sostenemos que la aplicación de las políticas educativas para jóvenes y adultos no ha garantizado el cumplimiento de los derechos declarados, expresándose como tensiones entre la ciudadanía y las estructuras de poder, dejando en evidencia nuevas problemáticas y demandas. La apropiación de los principios de Igualdad, Derechos Humanos y Justicia Educativa sigue siendo un desafío, es por ello que esta investigación ha establecido como propósito indagar sobre los significados de los Derechos Humanos, Aprendizaje a lo Largo de la Vida y Justicia Social presentes en estudiantes y docentes en contextos educativos de jóvenes y adultos. La presente tesis desarrolla una investigación cualitativa que busca analizar los discursos de los estudiantes y docentes para la generación de conocimiento y aportar en la apertura de espacios de reflexión en torno a cómo concebir y re – construir la Educación de Personas Jóvenes y Adultos en la actualidad.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

EDUCACION Y ESTADO, POLITICAS PUBLICAS CHILE, EDUCACION DE ADULTOS

Licencia

Colecciones