Análisis de los efectos producidos en propiedad, planta y equipo en tres entidades públicas, tras la adopción de las NICSP, durante el año 2016

Fecha

2017

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Auditoria

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión. Título de Contador Público Auditor.
Documento no disponible para descarga

Resumen

La contraloría general de la república con el propósito de contribuir a un estado más transparente, desarrolló la opción de las Normas Internacionales de Contabilidad del Sector Público, esperando que en una primera fase 226 entidades públicas del gobierno central y luego en una segunda etapa 345 municipalidades adoptarán estas normas para presentarán sus estados financieros en base a dicho estándar internacional, lo cual permite generar información de gran utilidad para apoyar la toma de decisiones, ya que se tiene un registro más completo de los activos del estado, como son los bienes de infraestructura pública y también se obtendrá una mejor medida de los recursos públicos utilizados para el cumplimiento de sus funciones.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

ESTADOS FINANCIEROS, CONTABILIDAD -- NORMAS, SECTOR PUBLICO, AUDITORIA INTERNA, CHILE

Licencia

URL Licencia