Pensión de alimentos y pago efectivo: Análisis crítico al nuevo sistema de pago efectivo de alimentos de la Ley N° 21.484

Fecha

2024

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas.

Resumen

La Ley N°21.484 de pago efectivo de pensiones alimenticias significó una mejoría en el procedimiento tradicional para el pago de esta obligación, sin embargo, dicha normativa no está exenta de críticas. En este sentido, la siguiente tesis intentará hacer un análisis crítico sobre tres temas diferentes entre sí. Primero, se realizará una revisión en orden a dilucidar si la ley cumple con el objetivo por el cual se legisló, es decir, si esta viene a solucionar la violencia económica ejercida por los deudores de alimentos en contra de los alimentarios. Luego, se analizará la constitucionalidad de esta modificación legal, específicamente a lo que atañe a la posibilidad de pagar las deudas alimenticias por medio de los fondos de AFP del alimentante deudor. Finalmente, será necesario examinar la técnica legislativa utilizada para la redacción de esta ley, identificando nudos críticos tales como posibles antinomias jurídicas, ambigüedades, entre otras.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

PENSION DE ALIMENTOS, VIOLENCIA ECONOMICA, DEUDA ALIMENTARIA

Licencia

Colecciones