Percepción de apoyo social y su asociación con la situación de salud de los adultos mayores pertenecientes al programa de atención domiciliaria del adulto mayor del Hogar de Cristo

dc.contributor.advisorSiefer Navas, Isabel
dc.contributor.authorRuiz-Tagle Pérez, Carolina
dc.date.accessioned2022-12-01T14:59:03Z
dc.date.available2022-12-01T14:59:03Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl envejecimiento poblacional sumado a los cambios en la estructura y funciones de la familia, generará un aumento de los adultos mayores que viven solos o con escasas redes de apoyo, con consecuencias negativas para su salud. Objetivo: Conocer la percepción del apoyo social y su asociación con la situación de salud en adultos mayores pertenecientes al programa de atención domiciliaria del Hogar de Cristo. Material y Métodos: Estudio cuantitativo, transversal y correlacional. La población estuvo conformada por 137 adultos mayores que cumplieron con los criterios de inclusión. El muestreo fué no probabilistico, intencionado y por conveniencia, siendo n= 35 . Se recogieron datos durante Diciembre 2013 - Enero del 2014, con un cuestionario estructurado aplicado por la investigadora, incluía además el Indice de Barthel para evaluar funcionalidad y la Escala Multidimenional de percepción de apoyo social de Zimet et. al., ambas validadas en Chile. Para el análisis estadístico, se utilizaron los software estadísticos Minitab v 2.1, Stata v 11.0 y Epi Info TM 7. Para la comparación de porcentajes, el test de Chi cuadrado se consideró significativo un valor p <0,05. Resultados: el 60% de la muestra es de sexo femenino, edad promedio 75 años similiar para ambos sexos. Un 62,9% no tiene pareja y se encuentran entre el I y II quintil de ingresos. 71% presentan enfermedades crónicas, 77% refiere alteraciones del sueño y 66% con algún grado de dependencia. Dentro de los cuatro vínculos mas significativos,un 94,3% considera el vinculo mas significativo la pareja y el 34% menciona al Hogar de Cristo, dentro de ellos. Un 66% tiene una percepción del apoyo social entre regular y mala, la dimensión “Familia y otros significativos” mostró una percepción de apoyo superior a la dimensión “Amigos”. Se encontró significancia estadística al relacionar la percepción de apoyo social con la alteración del sueño. Conclusiones: Los adultos mayores que se mantienen en sus hogares consideran a su familia como el principal vínculo de apoyo y también a instituciones como el Hogar de Cristo, lo cual señala la importancia de incorporar al organismos dependientes del Estado, para asumir un rol activo en el trabajo con el adulto mayor y sus familias.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/7732
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectATENCION A LA SALUDen_ES
dc.subjectAPOYO SOCIALen_ES
dc.subjectANCIANOen_ES
dc.titlePercepción de apoyo social y su asociación con la situación de salud de los adultos mayores pertenecientes al programa de atención domiciliaria del adulto mayor del Hogar de Cristoen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Enfermeriaen_ES
uv.notageneralTítulo de Enfermero/aen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Magíster en Enfermería, mención en enfermería Geronto-Geriátricaen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ruiz-Tagle Pérez, C_noaccesible_.pdf
Tamaño:
1.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: