Comparación de medidas antropométricas 3D en la población chilena entre hombres y mujeres
Fecha
2024
Profesor Guía
Formato del documento
Thesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Medicina
Departamento o Escuela
Escuela de Kinesiología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título de Kinesiólogo/a
Opta al grado de Licenciado en Kinesiología
Resumen
La antropometría moderna utiliza tecnologías como escáneres 3D para obtener datos antropométricos de diferentes segmentos corporales. Estos dispositivos prometen mayor precisión y eficiencia, aunque todavía presentan desafíos en términos de exactitud y confiabilidad. No obstante, representan un método con múltiples beneficios en áreas como la ergonomía, la ingeniería de productos y la seguridad laboral. A nivel global, se han realizado numerosos esfuerzos para recopilar datos antropométricos de las manos. En este contexto, el presente estudio tiene como objetivo determinar las diferencias antropométricas entre sexos y grupos etarios en la población chilena. Se escanearon las manos derechas de una muestra de 1.317 trabajadores chilenos utilizando un escáner 3D de la marca 3dMD cranial 4 System, en el que se marcaron virtualmente 58 puntos de referencia antropométricos. El análisis estadístico se llevó a cabo con el software STATA (versión 16). Se realizó un análisis univariado para explorar la naturaleza de las variables y un análisis bivariado para las variables de edad. Los resultados revelaron diferencias significativas entre sexos y grupos etarios. Aunque el estudio presenta ciertas limitaciones, los datos obtenidos son valiosos para futuras investigaciones que busquen ampliar y diversificar la muestra, con el objetivo de construir una base de datos más robusta y representativa de la población chilena.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
TECNOLOGIA MEDICA, MANO, KINESIOLOGIA, INSTRUMENTOS CIENTIFICOS
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)