Determinación de hidrocarburos en perumytilus purpuratus provenientes de zonas costeras de la región de Valparaíso

Fecha

2010-05

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias

Departamento o Escuela

Departamento de Biología y Ciencias Ambientales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Ingeniero Ambiental

Resumen

Perumytilus purpuratus (Lamarck, 1819), molusco bivalvo que habita la zona intermareal de las costas de Chile, por su condición de organismo sésil está expuesto a factores ambientales y diferentes contaminantes, que llegan al ecosistema por las diferentes actividades antrópicas. Debido a la capacidad de bioacumular y por constituir una población de amplia distribución a lo largo de las costas de Chile, P. purpuratus representa una especie adecuada para su uso como monitor biológico en estudios ambientales marinos costeros En este trabajo de titulación se determinaron concentraciones de hidrocarburos totales HT, hidrocarburos aromáticos totales HAT e hidrocarburos aromáticos policíclicos HAP en Permitilus purpuratus y adicionalmente en agua de mar y sedimentos, con el objetivo de contribuir con información sobre la presencia de estos hidrocarburos en diferentes localidades de la Región de Valparaíso (Chile). Los lugares de muestreos corresponden a zonas costeras cercanas a puertos y un sitio de control con baja intervención antrópica. Se determinó la concentración de hidrocarburos mediante espectroscopia de fluorescencia molecular, previa extracción de los analitos desde su matriz. Las concentraciones obtenidas en P. purpuratus de HT están entre el rango de 117 ± 12 a 250 ± 6 μg/g. Para los HAT las concentraciones oscilaron entre 1,9 ± 0,1 y 3,5 ± 4 μg/g y por último los valores registrados para los HAP son de 0,8 ± 0,05 a 1,5 ± 0,1 μg/g. Resultando la localidad de San Antonio con mayor concentración de Hidrocarburos.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

CONTAMINACION MARINA POR PETROLEO, ECOSISTEMAS MARINOS, FAUNA MARINA, MEDIO AMBIENTE -- DAÑO Y PERJUICIO, MOLUSCOS MARINOS

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)