ESTUDIO CEFALOMÉTRICO DEL COMPORTAMIENTO DE LA BASE CRANEAL EN SU DISPOSICIÓN ESPACIAL EN 3 GRUPOS ETÁREOS DE UNA MUESTRA DE INDIVIDUOS CHILENOS ( V REGIÓN)

dc.contributor.advisorRamírez Tomatore, Jorge J.E.
dc.contributor.authorRamírez Caballero, Jorge A.
dc.date.accessioned2023-10-17T14:49:20Z
dc.date.available2023-10-17T14:49:20Z
dc.date.issued2001
dc.description.abstractCon la proposición de una medición cefalométrica para determinar de manera especifica de qué forma se disponen los 131° (Bjark ) de la base craneal dentro del espacio craneofacial durante el proceso de crecimiento y desarrollo, es que se realizó un estudio de 144 telerradiografías estandarizadas en norma laterales ( perfil ) , de individuos de población chilena con características de ortognatas, clase 1 de Angle. Es así como este estudio se propone dividir el ángulo de Bjork estableciéndose un Angulo de la Base Posterior " y un 11 Angulo de la Base Anterior 11. Se determinó la variabilidad de estas dos medidas cefalométricas, para observar /os cambios espaciales que se pudieran producir durante el proceso de crecimiento y desarrollo . Las telerradiografías se presentaron divididas en niveles etarios de 6 a 8 , 1 O a 12 y 18 a 21 añoS1 constituyéndose el primer nivel de 49 individuos , el 2° nivel de 48 individuos y el último nivel de 47 individuos de la V región - Chile. En ellas se midió en forma seriada /os ángulos propuestos " BaSP " o " Basion-Selfa-Punto P " ( de la Base Posterior) y u PSN u o " Punto P-Sella-Nasion " ( de la Base Anterior). Se observó que no existe diferencia significativa en la disposición de la base posterior durante el proceso de crecimiento y desarrollo representados por /os tres grupos etarios . Su orientación espacial se mantiene prácticamente inalterable. Referente a la base anterior, tampoco se observó diferencia significativa entre los grupos de 10 a 12 años y el grupo adulto. Sin embargo, /os cambios en la orientación de la base anterior fueron significativos cuando se comparó el grupo de 6 a 8 años (infantil) y el de 18 a 21 años (adulto). Además de describir /os cambios en su disposición durante el periodo de crecimiento, esta medición pudo cuantificar la orientación espacial la base craneal dentro de su entorno estableciendo una norma para el grupo de sujetos en estudio . Ante cualquier variación, esto restará subjetividad a la interpretación de sus relaciones anteroposteriores (ángulos) con estructuras craneofaciales adyacentes.en_ES
dc.facultadFacultad de Odontologíaen_ES
dc.identifier.citationRamíres J. ESTUDIO CEFALOMÉTRICO DEL COMPORTAMIENTO DE LA BASE CRANEAL EN SU DISPOSICIÓN ESPACIAL EN 3 GRUPOS ETÁREOS DE UNA MUESTRA DE INDIVIDUOS CHILENOS ( V REGIÓN)[Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2001.en_ES
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/13072
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.rights"documento no disponible para descarga"en_ES
dc.subjectCEFALOMETRIAen_ES
dc.subjectORTODONCIAen_ES
dc.subjectV REGIONen_ES
dc.titleESTUDIO CEFALOMÉTRICO DEL COMPORTAMIENTO DE LA BASE CRANEAL EN SU DISPOSICIÓN ESPACIAL EN 3 GRUPOS ETÁREOS DE UNA MUESTRA DE INDIVIDUOS CHILENOS ( V REGIÓN)en_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorJMEH ODOen_ES
uv.departamentoEspecialidad en Ortodoncia y Ortopedia Dento Maxilo Facialen_ES
uv.notageneralEspecialidad en Ortodoncia y Ortopedia Dento Máxilo Facialen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ramírez_noaccesible_.pdf
Tamaño:
17.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: