Análisis del uso de contratos de derivados en las operaciones realizadas por los principales exportadores del sector vitivinícola de Chile, frente a las fluctuaciones del tipo de cambio durante el periodo 2009-2011

Date

2012

item.contributor.advisor

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

item.page.uv.departamento

Escuela de Auditoria

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Documento no disponible para descarga
Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión
Título de Contador Público Auditor

Abstract

En la economía chilena el manejo del riesgo cambiario es un punto clave para cada uno de los exportadores del sector vitivinícola debido a la importancia que el sector empresarial ha otorgado al rubro exportador en Chile. Al estar inserto en un sistema cambiario flexible adquiere mayor relevancia el manejo del riesgo cambiario. Si bien la exportaciones de vino en los últimos años ha alcanzado un crecimiento constante, luego de la crisis económica que afectó al mundo entero ocurrida entre los años 2008 y 2009 mantener las mismas tasas de crecimientos constantes con un tipo de cambio tan bajo como lo que ocurría durante esos años que comprometían la rentabilidad de la industria y las inversiones necesarias para convertir al sector vitivinícola en el principal productor de vinos Premium del nuevo milenio, fue un trabajo altamente complejo para las empresas del sector vitivinícola siendo de gran ayuda la utilización de instrumentos financieros derivados como lo son los contratos de Forward .

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

ANALISIS DE RIESGO, CONTABILIDAD -- NORMAS, CONTRATOS FORWARD, EXPORTACIONES -- CHILE, INDUSTRIA DEL VINO -- CHILE, INSTRUMENTOS FINANCIEROS -- CHILE

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url