Prensa escolar en Chile (1900-1916). Una primera aproximación.

dc.contributor.advisorMontero Miranda, Claudia
dc.contributor.authorCastro Castro, Constanza
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-08-12T20:56:19Z
dc.date.available2025-08-12T20:56:19Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa teoría feminista desde hace ya más de un siglo ha buscado desarrollar investigaciones y producir material respecto a las áreas donde las mujeres han sido marginadas del relato histórico. Con este objetivo se ha indagado en la producción de “géneros menores” por parte de mujeres, tales como cartas o publicaciones de prensa. Dentro de estas últimas nos encontramos con una arista prácticamente olvidada: la prensa escolar. Esta investigación se inserta en el desarrollo de un proyecto que busca indagar sobre escrituras de maestras entre los años 1880 y 1950, por lo tanto, esta prensa se presenta como una posibilidad para aportar a la búsqueda de estas creaciones de mujeres docentes. Los archivos de la Biblioteca Nacional, el Museo de Educación Gabriela Mistral, y la plataforma Memoria Chilena, contienen una extensa colección de revistas y periódicos escolares. Estos documentos fueron registrados por la Doctora Andrea Robles, para poder considerarlos dentro del proyecto de investigación sobre las escrituras de maestras. En este registro se incluyeron todas publicaciones escolares de las que se tiene noción entre 1866 y 1954, dando como resultado 246 publicaciones. La producción de prensa escolar en Chile es basta, sin embargo, ha sido un tópico ignorado por las y los investigadores tanto de la historia de la educación, como de la historia cultural, obviando su potencial como fuente de información. Esto nos lleva a preguntarnos si efectivamente la prensa escolar chilena posee información relevante sobre las comunidades escolares, el campo cultural y el contexto político del periodo en el que se produjeron. En torno a esta pregunta, esta investigación buscó realizar una descripción de la prensa escolar del periodo comprendido entre los años 1900 y 1916. Para esto, es necesario realizar una contextualización de la producción de estas publicaciones, para posteriormente identificar las características que las compongan y realizar una descripción inicial, y finalmente analizar estas características para poder profundizar en la descripción.
dc.facultadFacultad de Humanidades y Educación
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16124
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectPUBLICACIONES PERIODICAS ESTUDIANTILES
dc.subjectPRENSA CHILE 1900-1920
dc.subjectPRENSA ASPECTOS SOCIALES CHILE
dc.titlePrensa escolar en Chile (1900-1916). Una primera aproximación.
dc.typeTDPRE
dc.ubicacionS.T. C355p 2022
uv.catalogadorRGA HIS
uv.codigo.barra00414867
uv.departamentoInstituto de Historia
uv.notageneralProfesora de Enseñanza Media en Historia y Ciencias Sociales. Licenciada en Historia. Licenciada en Educación.

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Constanza Castro Tesis Pregrado.pdf
Tamaño:
866.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones