Participación y descentralización de la gestión municipal: desafíos y percepciones en el cerro Cordillera
dc.contributor.advisor | Arredondo González, Emanuel Daniel Isaac | |
dc.contributor.author | Hernández Sáez, Dánika Francisca | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2024-11-18T18:33:43Z | |
dc.date.available | 2024-11-18T18:33:43Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | La presente investigación aborda la participación local frente a un contexto de cambio politico donde surgen mecanismos de descentralización de la gestión municipal; mediante el estudio de caso de la Delegación territorial de la Municipalidad de Valparaíso y su relación con el cerro Cordillera, uno de los más antiguos de Valparaíso. En ese sentido el estudio busca describir y analizar la percepción de los participantes sobre la gestión municipal realizada a través de la Oficina Municipal Zonal (OMZ) y su instalación en la zona del cerro antes mencionado con base en los relatos de sus experiencias de trabajo. Para aquello mediante una metodología cualitativa se entrevistó a través de entrevistas semi estructuradas pobladores y dirigentes juntas de vecinos, a las vecinas partícipes del club del adulto mayor, vecinos y también a un trabajador de la OMZ. Además se utilizaron los registros de algunas visitas al campo. Los conceptos principales en este estudio son participación, descentralización en gestión municipal y desafíos. Diferentes estudios también hechos en Chile han demostrado ciertos límites en la participación ciudadana (Carrasco, 2020) principalmente vinculados al protagonismo que tiene la voluntad política de turno para proporcionar mecanismos concretos de participación ciudadana, como también (Delamaza, 2010) se han destacado los conflictos políticos que ha traído la idea de aumentar la participación ciudadana, en ese mismo sentido suele existir una relación directa entre la participación ciudadana y períodos electorales, y/o cierta búsqueda de aprobación tras la implementación y promoción de mecanismos de participación. Durante la presente en esta investigación, se constataron dos límites prácticos en la implementación de la participación ciudadana y a la descentralización municipal. En primer lugar, ante el escaso avance de la consagración de la participación ciudadana y descentralización de la gestión municipal en la legislación e institucionalidad, el ejercicio de estas recae principalmente en la voluntad política de quienes ostentan el poder necesario para hacer y promocionar estas prácticas. En definitiva al no existir estructuras legales concretas que fomenten y definan medios y mecanismos para el ejercicio de estas prácticas, su ejercicio no está asegurado más que dependiendo de la voluntad política. Y, en segundo lugar, aún relacionado con el primero, se encuentra el elemento económico-presupuestario, es decir, al no existir estructuras legales concretas que aseguren políticamente la efectividad de las reformas sobre participación y descentralización, no hay recursos asociados a los mecanismos de participación por lo que tienden a limitarse a pequeñas instancias de participación, coordinación y gestión, y por lo tanto presentan un límite económico concreto. En la primera parte se presenta una contextualización sociohistórica nacional y local, en la segunda parte se encuentra el marco teórico de la investigación, en la tercera parte se encuentra el marco metodológico, y en la cuarta parte se describen los hallazgos y finalmente se encuentra el apartado de conclusiones. | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15135 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | GESTION MUNICIPAL | |
dc.subject | DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA | |
dc.subject | CERRO CORDILLERA | |
dc.title | Participación y descentralización de la gestión municipal: desafíos y percepciones en el cerro Cordillera | |
dc.type | TDPRE | |
dc.ubicacion | Facultad de Ciencias Sociales | |
uv.catalogador | CCR FACSO | |
uv.departamento | Escuela de Sociología | |
uv.notageneral | Licenciado/a en Sociología |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Hernández Sáez, Dánika Francisca.pdf
- Tamaño:
- 447.51 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: