Organizaciones comunitarias y su importancia para el desarrollo local de Valparaíso

Fecha

2008

Formato del documento

Thesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Administración Pública

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título profesional de Administrador Público
Licenciado en Administración Pública

Resumen

William Henry y Lao Tzu reflejan con claridad el trasfondo de este estudio. Si bien es importante el rol del Estado para la sociedad, es igual de importante que la sociedad se preocupe de sus propios asuntos, que se organice y que participe. Para ello existen diversas instancias, una de ellas son las organizaciones comunitarias. Es por eso que el título de esta tesis es: "Las organizaciones comunitarias y su importancia para el desarrollo local de Valparaíso". Para efectos del estudio ha sido necesario focalizarnos en la región de Valparaíso, específicamente en la "sociedad porteña". A lo largo de esta investigación se demostrará que las organizaciones comunitarias tienen gran relevancia para la sociedad y para el Estado, gracias a su rol articulador entre los gobiernos subnacionales y la sociedad como tal, ya que en conjunto son capaces de generar proyectos que van en busca del desarrollo cultural y económico de la comunidad, además de potenciar el desarrollo armónico del individuo en la sociedad, generando instancias participativas y recreativas que incluso contribuyen a la salud de la población. Es por esta razón que el Estado, en estos últimos años, se ha preocupado de incentivar la participación de la sociedad civil, incluso a la hora de diseñar políticas públicas, para lo cual se ha impuesto el desafío de crear una Política Pública denominada Agenda Pro-Participación. Esta Política pretende lograr la participación de la sociedad en la Gestión Pública, y para lograr este objetivo necesita potenciar a las organizaciones comunitarias, como juntas de vecinos, unidades vecinales y organizaciones funcionales, lo que contempla programas de capacitación e incluso beneficios de salud para los líderes de estas organizaciones. Sin embargo, se plantea que la participación de estas organizaciones es muy baja y existe poca motivación de parte de las organizaciones. Lo cual nos lleva a la conclusión de que algo se está haciendo mal y se deben buscar las soluciones.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

DESARROLLO DE LA COMUNIDAD, ORGANIZACION DE LA COMUNIDAD, PARTICIPACION COMUNITARIA

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)