El pensamiento político de Tancredo Pinochet Le Brun.

dc.contributor.advisorBenavides Navarro, Leopoldo
dc.contributor.authorReyes Sánchez, Luis
dc.contributor.authorRojas Vargas, Cristóbal
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-10-24T14:50:12Z
dc.date.available2025-10-24T14:50:12Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objeto de análisis la obra ensayística de un intelectual de relevancia para la Historia de Chile de la primera mitad del siglo XX. Tancredo Pinochet Le Brun es un autor que expondrá críticamente las problemáticas de la sociedad chilena y Latinoamericana, asimilando el recurso del ensayo como la forma más común de expresar sus opiniones y conocimientos sobre las temáticas analizadas, aunque sin serle poco familiar la retórica poética. En el curso de la presente investigación argumentaremos dos hipótesis de trabajo, que tienen relación con el pensamiento intelectual de Tancredo Pinochet Le Brun. La primera es sostener que el autor, respaldado en su obra ensayística, puede ser incluido dentro de lo que se ha llamado los precursores del movimiento social chileno. La segunda hipótesis está relacionada con que la historiografía chilena, ha incluido al intelectual en análisis, dentro de las corrientes nacionalistas de comienzos del siglo XX, aunque han existido recientemente algunas posturas en contraposición. No obstante, nos parece pertinente revisar detalladamente, a la luz de sus ensayos, si realmente es acertado rotular a Pinochet Le Brun dentro del campo ideológico nacionalista, y, por lo tanto, asimilable a pensamientos de autores como Nicolás Palacios, Alberto Edwards y Francisco Encina. La postura que argumentaremos es que el autor demuestra rasgos esencialmente distintos al nacionalismo de los autores mencionados, más bien se reviste de un nacionalismo con matices antiimperialistas, postura que se originará en respuesta al avance del Imperialismo en Chile y Latinoamérica. De modo que el autor tiene las credenciales para formar parte de lo que ha sido denominado el movimiento antiimperialista chileno de comienzos del siglo XX. En esta lógica, el nacionalismo de Tancredo Pinochet Le Brun, difiere de aquel nacionalismo cultural o étnico que se desarrolló a lo largo del siglo XIX, heredero de las matrices conceptuales del tradicionalismo, y que será recepcionado por algunos intelectuales chilenos de comienzos del siglo XX. A contrapartida, el autor reviste matices del pensamiento nacional-antiimperialista como así lo expresa el historiador marxista Luis Vitale. Con respecto a la estructura de la tesis, estará glosada en dos partes. La primera parte incorpora el capítulo I y II que conceptualizará y contextualizará nuestra investigación respectivamente. La segunda parte de la presente investigación, contiene el capítulo III y IV que tendrán como objetivo el estudio del pensamiento intelectual de Tancredo Pinochet Le Brun.
dc.facultadFacultad de Humanidades y Educación
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16571
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectTANCREDO PINOCHET LE BRUN
dc.subjectENSAYOS
dc.subjectPENSAMIENTO CRITICO -- ENSEÑANZA
dc.subjectSIGLO XX
dc.subjectSOCIEDAD CHILENA
dc.titleEl pensamiento político de Tancredo Pinochet Le Brun.
dc.typeTDPRE
dc.ubicacionS.T. R330p 2016
uv.catalogadorRGA HIS
uv.codigo.barra00176689
uv.departamentoInstituto de Historia
uv.notageneralProfesor de Enseñanza Media en Historia y Ciencias Sociales. Licenciado en Historia. Licenciado en Educación.
uv.profesorinformanteCorvalán Márquez, Luis

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Reyes L. y Rojas C 2016.pdf
Tamaño:
1.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones