Relación entre la función masticatoria y el envejecimiento cognitivo acorde a la literatura especializada
Fecha
2021
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Medicina
Departamento o Escuela
Escuela de Fonoaudiología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Opta al grado de Licenciado en Fonoaudiología
Resumen
En la literatura especializada desarrollada hasta el día de hoy se describe una posible relación entre el desempeño masticatorio y la función cognitiva en el envejecimiento, un proceso dinámico multidimensional que conlleva cambios en la salud de las personas. A partir de lo anterior, surgió la necesidad de analizar cuál es la relación entre los aspectos mencionados en la población mayor y su implicancia en la fonoaudiología. Para llevar a cabo esto, se realizó una revisión sistemática de la literatura especializada disponible en los buscadores PubMed y LILACS. Los hallazgos indicaron que existe una tendencia a favorecer la teoría que establece que el desempeño masticatorio podría ser un predictor del estado cognitivo y, por lo tanto, la labor fonoaudiológica cobra mayor importancia, mas se necesita impulsar la investigación en Latinoamérica. En conclusión, la masticación podría ser un factor que enriquezca el proceso de prevención, evaluación y rehabilitación del deterioro cognitivo en personas mayores.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
MASTICACION, DETERIORO COGNITIVO, PERSONAS MAYORES