Caracterización de la utilización de antibióticos en la población pediátrica del Hospital Carlos Van Buren

Date

2017

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Farmacia

item.page.uv.departamento

Escuela de Quimica y Farmacia

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Químico Farmacéutico

Abstract

El uso inadecuado de antibióticos, se relaciona con la resistencia bacteriana y tiene como consecuencia aumentos en la morbi-mortalidad, estancias hospitalarias prolongadas, incrementando los costos de hospitalización y de la atención sanitaria. Por lo que, conocer el perfil del uso de estos medicamentos resulta importante, especialmente en pediatría, en donde son escasos los estudios de utilización de antibióticos. El presente estudio caracterizó el consumo de antibióticos inyectables restringidos y no restringidos durante 3 meses en los servicios de pediatría del Hospital Carlos van Buren. Se incluyó un total de 255 pacientes, cuyo diagnóstico más frecuente fue neumonía (36%). El 30% presentó alguna comorbilidad, siendo la más recurrente el síndrome bronquial obstructivo (27%). Se detectaron 429 prescripciones de antibióticos en los 255 pacientes, de los cuales el 52% correspondió a antibióticos de uso restringido. De las 429 prescripciones, el 72% fue empírico/microbiológico, el 17% profilaxis, el 6% empírico y el 5% microbiológico. Con respecto al consumo, la ampicilina fue el antibiótico más prescrito con 217,7 DOT/100 camas-días y la Unidad de Paciente Crítico Pediátrica fue el servicio que presentó un mayor consumo de antibióticos con 397,7 DOT/100 camas-días. La realización de este estudio permitió identificar las características de utilización de antibióticos en pediatría. El conocimiento de estas prácticas, relacionada con la farmacocinética de este grupo etario, es de gran utilidad para desarrollar terapias antimicrobianas de manera específica para esta población.

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

AGENTES ANTIBACTERIANOS, ANTIBIOTICOS, PEDIATRIA

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url

Collections