Análisis de aspectos biopsicosociales previo y posterior a laringectomía total en pacientes operados entre los años 2010 y 2015 del Hospital Carlos Van Buren de la ciudad de Valparaíso

dc.contributor.advisorGarcía Ubillo, Viviana
dc.contributor.advisorPapuzinski Aguayo, Cristian
dc.contributor.advisorGarcía Vidal, Jorge
dc.contributor.advisorAguirre Astudillo, Macarena
dc.contributor.authorPino Cruz, Tomás
dc.contributor.authorRocuant González, Oscar
dc.contributor.authorRodríguez Parraguez, Paula
dc.contributor.authorSilva Azúa, Isabella
dc.date.accessioned2022-09-12T12:14:36Z
dc.date.available2022-09-12T12:14:36Z
dc.description.abstractLa laringectomía total es un procedimiento quirúrgico que se realiza en los casos de cáncer laríngeo más complejos y que tiene como consecuencia la pérdida de la voz y la presencia de trastornos a nivel de la deglución. El propósito de esta investigación fue analizar los aspectos biopsicosociales previo y posterior a laringectomía total en pacientes operados entre los años 2010 y 2015 del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso. Para llevar a cabo este estudio, se contó con la participación voluntaria de 3 sujetos laringectomizados totales que cumplían con los criterios de inclusión. A cada uno se le realizó una anamnesis y posteriormente se le aplicó un instrumento de recolección de datos validado por un comité de 3 expertos en el área, en conjunto con la administración de la escala de depresión geriátrica de Yesavage. Los hallazgos concuerdan con los estudios realizados anteriormente, en cuanto al sexo (mayor frecuencia de laringectomía total en hombres en comparación a mujeres) y la edad de los participantes (preferentemente de edad avanzada). Además, se comprobó que existen cambios en los aspectos biopsicosociales planteados en los objetivos específicos del estudio. Se pretende que a partir de este estudio, se puedan ampliar líneas de investigación, para continuar recabando información respecto del tema. Asimismo, se espera generar conciencia, con el objetivo de lograr nuevas oportunidades terapéuticas para quienes se ven involucrados en estos procedimientos quirúrgicos, teniendo siempre presente el enfoque biopsicosocial, utilizándolo de forma correcta, y en beneficio de quien lo necesite.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/6083
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectLARINGECTOMIAen_ES
dc.subjectMODELOS TEORICOSen_ES
dc.subjectFONOAUDIOLOGIAen_ES
dc.titleAnálisis de aspectos biopsicosociales previo y posterior a laringectomía total en pacientes operados entre los años 2010 y 2015 del Hospital Carlos Van Buren de la ciudad de Valparaísoen_ES
uv.departamentoEscuela de Fonoaudiologiaen_ES
uv.notageneralTítulo de Fonoaudiólogo/aen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Fonoaudiologíaen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Pino Cruz, T., Rocuant González, O., Rodríguez Parraguez, P. Y Silva Azúa, I._noaccesible_.pdf
Tamaño:
1.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: