Diseño de experiencia gourmet a través de la incorporación de sal especiada endémica de Cahuil.

Date

2012-09

Authors

Tapia Sepúlveda, Cristóbal

item.contributor.advisor

Osorio Morán, Alejandro

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Arquitectura

item.page.uv.departamento

Escuela de Diseno

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

"documento no disponible para descarga".
Opta Título de Diseñador.

Abstract

La investigación está enfocada en el sistema de relaciones que conforman la valoración del concepto GOURMET, se pretende definir desde donde nace este término, cuáles son los parámetros y las variables de medición para lograr la comunicación correcta de éste, dando énfasis en el lenguaje (códigos visuales), tipología de estos productos, cómo es la relación tanto con el perfil de los consumidores, como también sus nuevos hábitos de consumo. El DISEÑO del proyecto, se articula desde el punto estratégico y sistemático de posicionamiento de la sal de mar dentro del mercado gourmet, priorizando las cualidades naturales y territoriales como elementos centrales para esta propuesta. Para la elaboración del proyecto, el área a desarrollar es el rubro de las sales especiadas, la investigación se llevará a cabo con la empresa “Delicias de Cahuil” como sujeto de estudio, quienes tienen el deseo de potenciar el verdadero valor que ofrecen sus productos, como son la calidad natural, el desarrollo sustentable local, la identidad territorial y la tradición patrimonial presentes en la zona, de la mano con el diseño.

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

DESARROLLO PRODUCTO GASTRONÓMICO, EDUCACIÓN CONCEPTO GOURMET, INCORPORACIÓN INSUMOS ENDÉMICOS

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url

Collections