Determinación de la toxicidad del cloruro de magnesio hexahidratado como estabilizador de suelos para la contribución a la gestión ambiental de la compañía minera Santa Laura

dc.contributor.advisorOlivares Henríquez, Yenny
dc.contributor.authorPérez Cheuquenao, Millaray
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-10-23T19:30:47Z
dc.date.available2025-10-23T19:30:47Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractCon el paso de los años y el alto nivel de impactos que han generado las actividades productivas, ha aumentado también la conciencia ambiental en diferentes ámbitos. Un reflejo de ello, es la implementación de estabilizadores químicos en caminos rurales no pavimentados, capaces de resguardar al ambiente2 y a la comunidad aledaña, del material particulado que se genera. Uno de estos estabilizadores es la bischofita, que ha presentado un excelente resultado al respecto, en diferentes países del mundo. Sin embargo, la efectividad de sus características estabilizadoras puede verse afectada producto de características climáticas desfavorables, tales como, precipitaciones abundantes y, por consiguiente, aumento de humedad del sector. La Compañía Minera Santa Laura, ubicada en las riberas del río Maipo, Región Metropolitana, requiere de estudios complementarios sobre la toxicidad28 de este compuesto para la toma de decisión, considerando las condiciones ambientales de humedad variables del sector donde se ubica. Cabe destacar que estas condiciones podrían provocar alteraciones en las propiedades estabilizadoras de la bischofita, por lo tanto, podrían alterar los parámetros naturales del medio. Para estos efectos, se realizaron bioensayos3 de toxicidad con las microalgas Selenastrum capricornutum y Chlrorella vulgaris midiendo la inhibición de la tasa de crecimiento27 a diferentes concentraciones de bischofita. Los resultados obtenidos de esta investigación permitieron realizar un informe técnico para la empresa incorporando además, elementos normativos como la NCh 1333.de 78 para calidad de agua según sus diferentes usos y el Decreto 53 de 2014 Norma secundaria de calidad ambiental para la protección de aguas continentales superficiales de la cuenca del río Maipo. El informe técnico permitirá a la Compañía Minera Santa Laura una toma de decisión en cuanto a la aplicación del estabilizador en el sector donde se emplazan sus actividades.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16552
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectGESTION AMBIENTAL
dc.subjectCULTIVO DE MICROALGAS
dc.subjectNORMAS AMBIENTALES
dc.subjectTOXICOLOGIA
dc.titleDeterminación de la toxicidad del cloruro de magnesio hexahidratado como estabilizador de suelos para la contribución a la gestión ambiental de la compañía minera Santa Laura
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMAQ-ING
uv.departamentoEscuela de Ingeniería en Medioambiente
uv.nombre.archivoPérez Cheuquenao, Millaray - Determinación de la toxicidad del cloruro de magnesio hexahidratado como estabilizador de suelos para la contribución a la gestión ambiental de la compañía minera Sant.pdf
uv.notageneralTítulo de Ingeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Pérez Cheuquenao, Millaray - Determinación de la toxicidad del cloruro de magnesio hexahidratado como estabilizador de suelos para la contribución a la gestión ambiental de la compañía minera Sant.pdf
Tamaño:
2.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: