Contexto de producción, recursos y memoria generacional en el cine documental autobiográfico contemporáneo
Fecha
2023
Autores
Pizarro Gallardo, María Inés
Saavdra Arévalo, Catalina Javiera
Profesor Guía
Börk Vega, Adela Delicia
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Sociología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Licenciada en Sociología
Resumen
En lo que respecta a los estudios sobre los conceptos de memoria, posmemoria o memoria generacional en el contexto latinoamericano, mucho se ha hablado acerca de las personas que, en relación a algún familiar cercano, (padre, madre, abuelo abuela, tío, tía) han debido acarrear las consecuencias del trauma vivido por sus familias, sin embargo, en los últimos año un nuevo flanco se ha ido abriendo, la aparición de nuevas formas testimoniales ha contribuido a que nuevas voces cuenten desde otras perspectivas la experiencia que significa vivir con personas relacionadas a hechos de violencia, ya sea desde la vereda de las víctimas o de la vereda de las y los perpetradores. En el siguiente trabajo estudiaremos dos propuestas cinematográficas, cuyos autores se relacionan con perpetradores de violaciones a los derechos humanos durante el periodo dictatorial, hablamos de El Pacto de Adriana de Lissette Orozco y El Color del Camaleón de Andrés Lübbert, ambos trabajos reconstruyen el pasado de familiares involucrados directamente con el régimen desde una perspectiva íntima y con tintes subjetivos. Esta tarea la desarrollaremos a partir de una metodología de análisis de contenido que nos permita comprender los aspectos del contexto de producción de las obras y los recursos que utilizan el y la directora para plasmar su visión respecto a su problemática.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
MEMORIA GENERACIONA, CINE DOCUMENTAL, PRODUCCION CULTURAL
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)