Fotoelectrodos a partir de la combinación de TiO₂ y nanomateriales de carbono: un acercamiento a fenómenos superficiales e interfasiales
Fecha
2023
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Thesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias
Departamento o Escuela
Programa Conjunto de Doctorado en Ciencias mención Química
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Doctor en Ciencias con Mención en Química. Universidad de Valparaíso. Universidad Técnica Federico Santa María. 2023.
Resumen
Esta tesis ofrece un análisis integral de fotoánodos de dióxido de titanio (TiO₂) combinado a nanomateriales de carbono para aplicaciones fotoelectroquímicas, centrándose en la relación entre sus propiedades morfológicas, estructurales y optoelectrónicas, y su rendimiento fotoelectroquímico.
El estudio comienza explorando los efectos del tratamiento oxidativo en nanotubos de carbono (CNTs) durante la síntesis de fotoelectrodos CNTs/TiO₂. Los resultados demuestran que un periodo de oxidación de 90 minutos logra un rendimiento óptimo, lo que resulta en una superior homogeneidad del TiO₂, reducción en el valor de bandgap y como resultado un mejor rendimiento fotoelectroquímico.
Posteriormente, se examinan los compuestos CNTs/TiO₂ y se analiza la dependencia del rendimiento fotoelectroquímico en relación con la proporción CNTs-TiO₂ y los fenómenos superficie-interfaz. Al ajustar el contenido de CNTs, el estudio revela que el rendimiento óptimo se asocia con un cambio en el mecanismo de extracción de cargas. Esta transición, desde un escenario de difusión limitada por trampas en el TiO ₂ a una extracción directa de carga en los compuestos CNTs/TiO₂ con contenido óptimo de CNTs y grosor de TiO₂, proporciona valiosos conocimientos para el diseño y la optimización de dichos compuestos para aplicaciones fotoelectroquímicas.
La investigación se extiende también a la síntesis de fotoánodos de dióxido de titanio dopados con carbono (TiO₂(C)) utilizando el método de Deposición Química en Vapor a Baja Presión (LCPVD) en un solo paso. Este trabajo explora la influencia del dopaje con carbono y las vacantes de oxígeno (OVs) en las características morfológicas, estructurales y fotoelectroquímicas. Los fotoánodos TiO₂(C) muestran un rendimiento mejorado atribuido a una mejor separación y recolección de carga. Se proporciona una explicación detallada de su rendimiento fotoelectroquímico, destacando el potencial de la Espectroscopía de Fotocorriente Modulada en Intensidad (IMPS) para entender la dinámica de portadores de carga en los materiales.
En conjunto, estas investigaciones ofrecen una comprensión completa de los factores intrincados que influyen en el rendimiento de los fotoánodos de TiO₂ modificados con carbono, proporcionando valiosos conocimientos
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
DIOXIDO DE TITANIO, ESPECTROSCOPIA