La Oralidad en el proceso Civil
Fecha
2010
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Derecho
Departamento o Escuela
Escuela de Derecho
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas.
Resumen
La asociación de la oralidad con el progresismo y la modernidad está instalada entre nosotros, pero no se puede compartir en el único sentido que algunos postulan ni ignorar los riesgos de algunos planteamientos tan alejados de la realidad que pretenden regular. El proceso civil actual es predominantemente escrito, por lo que el presente trabajo tiene como finalidad analizar la conveniencia o inconveniencia de la inserción del principio de la oralidad más marcadamente en nuestro sistema procesal civil. Conjuntamente con lo anterior, se realizará un estudio de Derecho comparado con las legislaciones más afines a la nuestra que han incorporado este principio a su justicia de manera exitosa, a saber: Francia, Italia, Portugal y países de América Hispana y del ordenamiento germano. Además, se realiza un esquema general del Proceso planteado por el Proyecto Código Procesal Civil con las principales actuaciones pensadas desde la aplicación del principio de la oralidad.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
PROCESO CIVIL, PRINCIPIO DE ORALIDAD, ORALIDAD