Factores derivados de los laboratorios intrahospitalarios que provocan estrés en los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad de Valparaíso

dc.contributor.advisorBasso Musso, Liliana
dc.contributor.authorArdiles Vargas, Bárbara
dc.contributor.authorBernal Torres, Milenca
dc.contributor.authorCanovas del Canto, María José
dc.contributor.authorGonzález Meléndez, Catherin
dc.contributor.authorKroff Balloqui, María Francisca
dc.contributor.authorSoto Cornejo, Angélica
dc.date.accessioned2022-11-16T19:43:00Z
dc.date.available2022-11-16T19:43:00Z
dc.date.issued2006
dc.description.abstractEl esquema de funcionamiento social se basa en asumir responsabilidades y cumplir exigencias, sin embargo, hay personas que tienen dificultades para adaptarse a éstas, surgiendo en ellas una condición conocida como “Estrés”. El Estrés sirve de motivación para la superación de obstáculos, sin embargo, la presencia continuada de un estresor puede agotar las energías de un sujeto, haciendo que éste se sienta sobreexigido. El Estrés en la persona genera efectos que le afectan física y psíquicamente llegando incluso a limitarla en su quehacer diario; la constante presencia de estresores aumenta el nivel de Estrés y altera la calidad de vida. En Chile se estima que alrededor de un 25% de los universitarios presentan Estrés. Dentro de la Universidad, los jóvenes se ven enfrentados a un mundo nuevo, encontrándose con mayores exigencias que hacen que presenten un mayor nivel de Estrés. Esta situación se hace evidente en recientes estudios en nuestro país donde las atenciones psicológicas se han incrementado de un 20% a un 58% en algunos centros universitarios. Cabe destacar, que el mayor índice de Estrés es presentado en las carreras del área de la salud de acuerdo a estudios realizados en la Universidad Austral de Chile en el año 2004, cuyo propósito era comparar el Estrés presentado por los estudiantes de las carreras de la Facultad de Medicina de dicha Universidad y de la Universidad de Santiago de Chile. Las carreras que se escogieron para el estudio fueron: Medicina, Enfermería, Obstetricia y Puericultura y Tecnología Médica. Los resultados arrojados indican que la carrera de Enfermería presenta los índices más elevados de Estrés.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/7133
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectAGOTAMIENTO PROFESIONALen_ES
dc.subjectESTUDIANTES DE ENFERMERIAen_ES
dc.subjectADAPTACION PSICOLOGICAen_ES
dc.titleFactores derivados de los laboratorios intrahospitalarios que provocan estrés en los estudiantes de la carrera de enfermería de la Universidad de Valparaísoen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Enfermeriaen_ES
uv.notageneralTítulo de Enfermero/aen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Enfermeríaen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Ardiles, B., Bernal, M., Canovas, M., González, C., Kroff, M. y Soto,A_noaccesible_.pdf
Tamaño:
887.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: