Consecuencias en el tiempo de reaccion simple y discriminativo relacionado a la obesidad y el sedentarismo en la población

Fecha

2019

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Medicina

Departamento o Escuela

Escuela de Kinesiología

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Opta al grado de Licenciado en Kinesiología

Resumen

El siguiente estudio pretende determinar los efectos del sedentarismo y la obesidad en los tiempos de reacción simple y discriminativo de un individuo, y comparar los resultados obtenidos entre los grupos de estudio. Participaron 55 estudiantes de la Universidad de Valparaíso que cumplieran con los criterios, los cuales fueron divididos en grupo activo- normopeso (AN), activo-sobrepeso (AS), activo-obesidad (AO), inactivo-normopeso (IN), inactivo-sobrepeso (IS) e inactivo obesidad (IO), Los participantes fueron evaluados en composición corporal mediante antropometría ISAK e IMC; el nivel de actividad física se mesuró mediante el cuestionario GPAQ y el tiempo de reacción por medio del test de reacción simple y test de reacción múltiple del equipo American Test System (ATS). Las diferencias de los tiempos de reacción simple y discriminativo entre los distintos grupos no fueron significativas.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

SEDENTARISMO, OBESIDAD, TIEMPO DE REACCION

Licencia