Umbrales auditivos pre y post intervención quirúrgica de implante coclear en usuarios del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso entre los años 2013-2017

dc.contributor.advisorCabezas Flores, Lorena
dc.contributor.authorFernández Valdivia, Javiera
dc.contributor.authorMarré Garrote, Mitzi
dc.contributor.authorReinoso Aguilera, Fernanda
dc.contributor.authorSoto Zamora, Daniela
dc.contributor.authorSurhoff Cereceda, Leslie
dc.date.accessioned2022-09-14T17:23:24Z
dc.date.available2022-09-14T17:23:24Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractDurante la intervención quirúrgica de implante coclear (IC) la inserción de la guía de electrodos podría generar daño en las estructuras de la cóclea provocando una pérdida de la audición residual. Sin embargo, en ocasiones, los restos auditivos permanecen después de la cirugía de IC. La conservación de estos puede tener impacto a futuro para que se apliquen nuevas tecnologías, tales como la regeneración celular, terapia génica, entre otras. Además de que se implementen nuevas ayudas técnicas como el implante electroacústico para personas con mejores reservas auditivas. Por lo tanto, la evaluación en los cambios de la audición residual es un tema de gran interés en la otología actual. El objetivo de la presente investigación fue analizar los umbrales auditivos pre y post intervención quirúrgica de los usuarios del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, entre los años 2013 – 2017, que poseen implante coclear para determinar los cambios en la audición residual. Para ello, se realizó un estudio con un enfoque cuantitativo, un alcance de tipo descriptivo y un diseño no experimental. La muestra estudiada fue de 13 fichas clínicas de los usuarios del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso cuya edad fluctúa entre 3 y 72 años de edad, que cumplieron con los criterios de inclusión quienes fueron evaluados con audiometría tonal liminar pre y post intervención quirúrgica de IC. A través del análisis de los datos se logró determinar en base al análisis de los umbrales auditivos pre y post implante coclear, que existen cambios en la audición residual (CAR). En este estudio, para determinar los cambios en la audición residual, se restó el valor del umbral post del valor del umbral pre (Umbral pre – Umbral post = CAR), considerando las pérdidas de audición residual de hasta 10 dB HL (CAR ≤ -10 dB HL) como conservación de la audición residual. En relación a lo anterior, los mayores niveles de preservación de la audición residual fueron los cambios de 0 dB HL en las frecuencias 125 Hz, 250 Hz, 500 Hz y 1000 Hz; y de -5 dB HL en las frecuencias 125 Hz, 250 Hz y 1000 Hz. Por otro lado, el mayor cambio, es decir, la mayor pérdida de restos auditivos fue de - 45 dB HL en la frecuencia 125 Hz. Por lo tanto, no fue posible determinar una tendencia de preservación o pérdida de restos auditivos asociado a un rango frecuencial en particular. Además, se pudo observar que al combinar la técnica quirúrgica para la preservación y guía de electrodos con el mismo fin, los cambios en la audición residual eran menores, donde estos variaron entre 0 dB HL y - 20 dB HL. A su vez, al utilizar una técnica estándar con una guía para la preservación, la pérdida de los restos auditivos era mayor, donde los cambios variaron entre 0 dB HL y - 45 dB HL. Estos resultados son relevantes debido a que existen diversos estudios que plantean los beneficios de preservar la audición residual. Además, sirve de base para plantear una línea de investigación y así incentivar el desarrollo de estas, generando interés en la importancia de preservar la audición residual en personas que son candidatos a la intervención quirúrgica de IC.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/6152
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectIMPLANTES COCLEARESen_ES
dc.subjectPERDIDA AUDITIVAen_ES
dc.subjectTRASTORNOS DE LA AUDICIONen_ES
dc.titleUmbrales auditivos pre y post intervención quirúrgica de implante coclear en usuarios del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso entre los años 2013-2017en_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Fonoaudiologiaen_ES
uv.notageneralTítulo de Fonoaudiólogo/aen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Fonoaudiologíaen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Fernández Valdivia, J., Marré Garrote, M., Reinoso Aguilera, F., Soto Zamora, D. Y Surhoff Cereceda, L._noaccesible_.pdf
Tamaño:
1.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: