Estudio del desempeño lumínico de los resintos interiores de la facultad de farmacia de la Universidad de Valparaíso y propuestas de mejoras.

dc.contributor.advisorCarrasco Aldunate, Claudio
dc.contributor.authorPinto Meza, Benjamín
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-11-11T13:35:48Z
dc.date.available2025-11-11T13:35:48Z
dc.date.issued2024-07
dc.description.abstractEl aumento del consumo de energía, hace cada vez más urgente la integración de los aspectos medioambientales y el desarrollo sostenible en la política energética (Rey y Velasco, 2006). Está demostrado que la luz nos influye física y anímicamente. La falta de luz y/o la exposición prolongada a una inadecuada iluminación artificial puede generar problemas de visión en las personas, un efecto todavía más acuciante entre aquellos grupos poblacionales más sensibles, como los usuarios que están en etapa escolar y universitaria. Un caso específico lo constituyen los establecimientos educacionales, y en especial los destinados a universidades. Por este motivo, la adecuada iluminación de las universidades especialmente las aulas de clases, bibliotecas y otros espacios educativos, donde los estudiantes tienen que pasar muchas horas a lo largo del día, es importante (Quevedo, 2021). En las instituciones educativas se pueden observar problemas, por ejemplo: La luz natural que entra por las ventanas obstruye ver el pizarrón o pizarrones en el salón de clases, dificultando la lectura de su contenido, mala distribución y ubicación de las luminarias, lo que provoca deslumbramiento directo a las personas dentro de las aulas, generando consigo, entre otras cosas, molestias visuales y cansancio (J.M. Munive – Álvarez, 2020). El edificio de la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad de Valparaíso, presenta una fachada completamente vidriada lo que hace suponer que ingresa una importante cantidad de luz y por tanto debiese responder de buena manera a los requerimientos de iluminación de las salas de clases y oficinas. A pesar de esta característica, pareciera ser que en ocasiones tiene un exceso de luz en algunas de las aulas de clases provocando un deslumbramiento, ya sea directamente o por reflexión de las distintas superficies (muro, piso, cielo). En este edificio, la iluminancia necesaria y el aprovechamiento de la luz natural, pueden ser deficientes provocando con esto fatiga visual, falta de concentración y rendimiento, como lo señala el estudio de Loisos y Blvd (2000). En el trabajo de investigación a desarrollar se evaluará el desempeño lumínico de los recintos interiores del edificios de la Facultad de Química y Farmacia de la universidad de Valparaíso con la finalidad de proponer mejoras y favorecer el adecuado acondicionamiento lumínico de las aulas, para poder desarrollar las labores de aprendizaje lumínicamente confortables.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16602
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectEFICIENCIA ENERGETICA
dc.subjectMEDIO AMBIENTE
dc.subjectSUSTENTABILIDAD
dc.subjectCONSUMO DE ENERGIA
dc.subjectILUMINACION
dc.titleEstudio del desempeño lumínico de los resintos interiores de la facultad de farmacia de la Universidad de Valparaíso y propuestas de mejoras.
dc.typeTDPRE
dc.ubicacionValparaíso
uv.catalogadorCAOP-ING
uv.departamentoEscuela de Construcción Civil
uv.nombre.archivoPinto Meza, Benjamin - Estudio del desempeño lumínico de los resintos interiores de la facultad de farmacia de la Universidad de Valparaíso y propuestas de mejoras - 2024.pdf
uv.notageneralTítulo de Ingeniero en Construcción.

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Pinto Meza, Benjamin - Estudio del desempeño lumínico de los resintos interiores de la facultad de farmacia de la Universidad de Valparaíso y propuestas de mejoras - 2024.pdf
Tamaño:
42.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: