Alfabetización digital desde la filosofía: camino hacia la educación integral.

dc.contributor.advisorDonoso Gamboa, Jenny
dc.contributor.authorOlivares Rosson, Gaspar Salvador
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-07-24T14:08:57Z
dc.date.available2025-07-24T14:08:57Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn los planes y programas actuales de filosofía para tercero y cuarto medio, el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones1 es abordado de manera limitada. Este conocimiento aparece solo en una actividad de la última unidad de cuarto medio, la cual, debido a la falta de tiempo, muchas veces no se revisa. Ante esta realidad, es urgente desarrollar actividades transversales que integren las TICs de manera integral, tanto desde su uso práctico como desde sus implicancias éticas y filosóficas. Es necesario que las nuevas generaciones comprendan que las tecnologías son herramientas poderosas, cuyo uso indebido puede tener consecuencias significativas. Por ello, enseñar los fundamentos éticos y prácticos del uso de la tecnología es imprescindible para formar ciudadanos críticos y responsables en la era digital2. El problema que motiva este proyecto surge de lo observado durante las prácticas pedagógicas, donde se detectaron dificultades significativas en les estudiantes de tercero y cuarto medio para manejar TICs (véase capítulo 2). Estas incluyen la falta de conocimiento en tareas básicas, como la creación de archivos de texto o el envío de correos electrónicos, así como la ausencia de conciencia sobre las implicancias del uso de estas herramientas. Este diagnóstico inicial fue complementado con encuestas dirigidas a estudiantes y docentes para confirmar dichas observaciones y obtener una visión más completa del contexto. En este marco, el proyecto tiene como objetivo mejorar la alfabetización digital de les estudiantes de tercero y cuarto medio en un liceo técnico-profesional, a través de la inclusión de TICs en la enseñanza de la filosofía. Así, la hipótesis que se defiende es que se pueden hacer aportes significativos para la alfabetización digital en establecimientos técnico-profesionales desde la asignatura de filosofía.
dc.facultadFacultad de Humanidades y Educación
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16037
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectALFABETIZACION (EDUCACION)
dc.subjectENSEÑANZA APRENDIZAJE
dc.subjectFILOSOFIA
dc.subjectEDUCACION MEDIA CHILE
dc.subjectTECNOLOGIA DE LA INFORMACION
dc.subjectTECNOLOGIA EDUCATIVA
dc.titleAlfabetización digital desde la filosofía: camino hacia la educación integral.
dc.typeTDPRE
dc.ubicacionS.T. O48a 2024
uv.catalogadorRGA FIL
uv.codigo.barra00430850
uv.departamentoInstituto de Filosofía
uv.notageneralProfesor de Enseñanza media en Filosofía. Licenciado en Filosofía. Licenciado en Educación.

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Olivares, Gaspar 2024.pdf
Tamaño:
3.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones