Determinación del nivel de deterioro del mármol en monumentos funerarios del Cementerio N°1, N°2, N°3 de la ciudad de Valparaíso
dc.contributor.advisor | Ortiz Mancilla, Rodrigo | |
dc.contributor.author | Ulloa Gutierrez, Aileene Fernanda | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2025-07-11T18:48:08Z | |
dc.date.available | 2025-07-11T18:48:08Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Normalmente, los ensayos destructivos únicamente requieren de información acerca de las propiedades mecánicas del elemento estudiado, pudiendo aplicarse de manera integral o parcial, a expensas de disponer de más datos fiables. Sin embargo, las técnicas no destructivas se fundamentan en mediciones hechas in situ y que proporcionan una información cualitativa importante del elemento, así como datos adicionales sobre su estructura internas. El conocimiento y puesta en marcha de estos sistemas puede prevenir de muchos y serios problemas e incluso del colapso total de las esculturas. El fracaso, en la restauración y rehabilitación de algunos edificios históricos, hizo patente la necesidad de disponer de estudios, previos a cualquier tipo de intervención, que informasen sobre el estado del inmueble. Serían precisamente algunas de las TND existentes las que se encargasen de realizar estos ensayos previos y sobre las que se va a tratar en este proyecto. El objetivo en la presente investigación es la utilización de técnicas no destructivas, con el propósito de utilizar algunos equipos que ayude en la inspección y diagnóstico del patrimonio construido y así proporcionar la información sobre las propiedades y los posibles defectos en el material de estudio, que ayude tanto al conocimiento histórico-arqueológico como al proyecto de restauración y rehabilitación. Los resultados muestran que el equipo DRMS permite medir la resistencia a la perforación en diversos materiales con ciertas limitaciones en el material de estudio, además debido a la dispersión que poseen los resultados principalmente en mármol es necesario contar con la aplicación de otros equipos que apoyen la caracterización de los materiales, posibilitando la detección de anomalías dentro del material. En este trabajo se realizará un análisis de los resultados de la resistencia superficial complementados con ensayos de ultrasonido y así, con este estudio se pretende analizar la contribución al estado del patrimonio construido mediante todos estos ensayos. | |
dc.facultad | Facultad de Ingeniería | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15996 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | LABORATORIOS | |
dc.subject | MATERIALES DE CONSTRUCCION | |
dc.subject | CONSTRUCCIÓN | |
dc.subject | CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO | |
dc.subject | SUSTENTABILIDAD | |
dc.subject | EVALUACION DE SISTEMA | |
dc.subject | RESISTENCIA DE MATERIALES | |
dc.subject | PATRIMONIO CULTURAL - CHILE | |
dc.subject | MARMOL | |
dc.subject | CEMENTERIOS | |
dc.title | Determinación del nivel de deterioro del mármol en monumentos funerarios del Cementerio N°1, N°2, N°3 de la ciudad de Valparaíso | |
dc.type | TDPRE | |
dc.ubicacion | Valparaíso | |
uv.catalogador | CAOP-ING | |
uv.departamento | Escuela de Construcción Civil | |
uv.nombre.archivo | Ulloa Gutierrez, Aileene Fernanda - Determinación del nivel de deterioro del mármol en monumentos funerarios del Cementerio N°1, N°2, N°3 de la ciudad de Valparaíso - 2020 .pdf | |
uv.notageneral | Grado de Licenciado en Ciencias de la Construcción y Título de Ingeniero Constructor. |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Ulloa Gutierrez, Aileene Fernanda - Determinación del nivel de deterioro del mármol en monumentos funerarios del Cementerio N°1, N°2, N°3 de la ciudad de Valparaíso - 2020 .pdf
- Tamaño:
- 2.26 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: