Estructura poblacional de la merluza común Merluccius gayi gayi frente a la costa de Chile, ultilizando morfometría geométrica en otolitos sagitta
Fecha
2024
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TMG
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias
Departamento o Escuela
Instituto de Biología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Magíster en Ciencias Biológicas Mención Biodiversidad y Conservación. Universidad de Valparaíso. 2024.
Resumen
Merluccius gayi gayi es la especie demersal más abundante y desde el punto de vista social y económico la pesquería más importante en Chile. La pesquería de merluza común se desarrolla desde el límite norte de la Cuarta Región (29°10’S) hasta Punta Puga (41º28,6’S) en la X Región y hasta 60 millas náuticas de la costa. La migración latitudinal (norte-sur) de merluza común es más bien limitada, los huevos y las larvas tienden a permanecer en las áreas de desove o son transportados hacia la costa y los adultos presentan alta fidelidad de sitio con sus áreas de desove. Un aspecto fundamental para la evaluación y manejo de las poblaciones explotadas por extracción pesquera es la identificación de unidades poblacionales o subpoblaciones y la evaluación de la conectividad entre poblaciones. De esta forma, la correcta delimitación de las unidades biológicas de gestión es básica para la óptima explotación y sostenibilidad de los recursos marinos. Sin embargo, para el caso del manejo la merluza común, existen ciertas interrogantes por dilucidar y que están relacionadas con la hipótesis de un solo stock para la pesquería de merluza común. El presente estudio aborda la hipótesis de un solo stock, a través del análisis de la morfometría geométrica de los otolitos sagitta para las cuatro zonas de estudio (zona 1 29º10'-31º24'S; zona 2 31º25'- 35º30'S; zona 3 35º31'-38º40'S; zona 4 38º41'-42º00'S). Los resultados revelaron diferencias significativas latitudinales entre zonas. Los análisis estadísticos multivariados relacionados con la forma del otolito, mostraron que el análisis de la forma del otolito es capaz de discriminar que existen diferentes unidades poblacionales asociadas a la pesquería de merluza común.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
MERLUZA CHILE, POBLACION ASPECTOS AMBIENTALES