Caso estudio de la evaluación de un plan de gestión de residuos de construcción, en la empresa constructora nuevo amanecer, Valparaíso.
Fecha
2023
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
Valparaíso
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ingeniería
Departamento o Escuela
Escuela de Construcción Civil
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título de Ingeniera en Construcción.
Resumen
El presente estudio aborda el desarrollo de un plan de gestión de residuos de construcción y su evaluación en términos de efectos económicos, ambientales y sociales. El objetivo principal fue diseñar un plan de gestión de residuos a una empresa en especifica con el propósito de suministrar las directrices para ser utilizadas por la empresa y que permita minimizar la generación de residuos y promover practicas sostenibles en el sector de la construcción. En primer lugar, se llevó a cabo un análisis donde se identificaron tipos de residuos generados y se implementaron estrategias para reducir, reutilizar y reciclar dichos materiales. En los efectos ambientales se observa una reducción de residuos enviados a lugares de vertederos.
Además, se evalúa los efectos sociales provocados por la eficiencia de un plan de gestión, considerando aspectos como la participación de la comunidad, la generación de empleo y la mejora de la calidad de vida de los trabajadores y residentes cercanos a la obra. Se fomento la sensibilización y capacitación sobre la gestión adecuada de residuos, involucrando a diferentes actores y promoviendo la responsabilidad social empresarial. En términos económicos se realizó un análisis sobre los costos producidos por la implementación del plan de gestión de residuos, considere los gastos relacionados con la compra de materiales, gastos en sueldos y la gestión de residuos. A través de un enforque de optimización se identificaron oportunidades para la generación de ingresos a través de la valorización de residuos. Los resultados obtenidos respaldan la importancia de adoptar practicas sostenibles en el sector de la construcción, estimulando la conservación de los recursos, la reducción de impactos negativos en la comunidad y la generación de beneficios económicos a largo plazo.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
ESTRATEGIA, INNOVACIONES TECNOLOGICAS, CONSTRUCCION -- PLANIFICACION, PROYECTOS, PLANIFICACION, MANEJO AMBIENTAL, DISEÑO MEDIOAMBIENTAL, RESIDUOS INDUSTRIALES, MEDIO AMBIENTE -- CHILE, PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE, RESIDUOS, MANEJO DE RESIDUOS
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)