Efecto del equipo de protección personal sobre la función respiratoria en voluntarios del cuerpo de bomberos de Viña del Mar.
Fecha
2024
Profesor Guía
Formato del documento
Thesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Medicina
Departamento o Escuela
Escuela de Kinesiología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título de Kinesiólogo/a
Opta al grado de Licenciado en Kinesiología
Resumen
La labor que realizan los bomberos es de suma importancia, los incendios son cada vez más recurrentes tanto nivel mundial como nacional y son numerosos los riesgos a los que están expuestos, desde; asfixia, colapsos, altas temperaturas, esfuerzos físicos extremos, etc. Es por ello, que es de vital importancia estudiar y contribuir a mejorar el desempeño físico de los voluntarios, en este caso, a través del estudio de la función pulmonar, la cual repercute directamente en la tolerancia física del bombero ante un gran esfuerzo como lo es la extinción de incendios, cualquier mejora que se pueda generar en este ámbito es un beneficio tanto para la salud y bienestar del bombero como también para la comunidad.
El objetivo de este proyecto de investigación es estudiar cómo se comporta la función respiratoria de bomberos en relación al uso del equipo de protección personal (EPP) mediante pruebas de laboratorio, siendo estas espirometría, pimometría y ergoespirometría.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
BOMBEROS, EQUIPAMIENTO, PROTECCION PERSONAL, FUNCION PULMONAR
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)