Evaluación de la influencia del relave de cobre sobre las propiedades del mortero de cemento

dc.contributor.advisorEgaña Ramos, Juan Eduardo
dc.contributor.authorGalleguillos Moreno, Fabiola Karina
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-07-29T13:40:05Z
dc.date.available2025-07-29T13:40:05Z
dc.date.issued2018-09
dc.description.abstractEsta investigación realiza una evaluación sobre el uso del relave minero como material componente del mortero de cemento, específicamente como reemplazo parcial del árido fino, arena. Lo interesante se debe a que considerando el impacto ambiental debido a la gran cantidad de material en desuso que generan los tratamientos mineros no se tienen mayores estudios sobre el desempeño que podrían tener estos materiales al ser utilizados en otras áreas como por ejemplo en construcción como es este caso. El objetivo principal de este estudio es caracterizar experimentalmente a través de una evaluación técnica las propiedades del mortero de cemento con reemplazos del agregado fino del mortero por relave minero de cobre. Esta caracterización se realiza en forma práctica mediante ensayos de laboratorio. Las propiedades estudiadas corresponden a la consistencia, permeabilidad y resistencias a la compresión y flexión. Se analiza como varían estas características con el uso en distintas proporciones del relave minero en comparación a un mortero de cemento normal. Se establece que las tres opciones de reemplazo cumplen con los estándares solicitados en las normas para cada propiedad estudiada. Las consistencias obtenidas nos permiten clasificar al mortero con reemplazo variable de arena por relave como un mortero plástico, lo que significa que los morteros fabricados poseen la característica de trabajabilidad. Al estudiar la permeabilidad de acuerdo con NCh2262, se comprueba que el relave no resiste el paso del agua. Por su parte las resistencias mecánicas al igual que la permeabilidad no obtuvieron buenos resultados en comparación al mortero patrón, pero a pesar de no obtener los resultados esperados la norma NCh 2261 of 96 no tiene límites para la flexión lo mismo ocurre con la norma de la resistencia compresión, por lo que los resultados cumplen las normas exigidas para resistencias mecánicas. De acuerdo con los resultados obtenidos el mortero con reemplazo de relave de cobre realizado en este trabajo de tesis se puede utilizar como revestimiento continuo (estuco), ya que los datos obtenidos a lo largo de la investigación cumplen con los requisitos para este tipo de mortero.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16040
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectMORTERO
dc.subjectMATERIALES DE CONSTRUCCION
dc.subjectCONSTRUCCION
dc.subjectHORMIGON
dc.subjectRECICLAJE DE RESIDUOS
dc.subjectENSAYOS -- INVESTIGACIÓN
dc.titleEvaluación de la influencia del relave de cobre sobre las propiedades del mortero de cemento
dc.typeTDPRE
dc.ubicacionValparaíso
uv.catalogadorCAOP-ING
uv.departamentoEscuela de Construcción Civil
uv.nombre.archivoGalleguillos Moreno, Fabiola Karina - Evaluación de la influencia del relave de cobre sobre las propiedades del mortero de cemento - 2018.pdf
uv.notageneralGrado de Licenciado en Ciencias de la Construcción y Título de Ingeniero Constructor.

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Galleguillos Moreno, Fabiola Karina - Evaluación de la influencia del relave de cobre sobre las propiedades del mortero de cemento - 2018.pdf
Tamaño:
2.84 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: