CONAF y el tránsito hacia un Servicio Nacional Forestal

Fecha

2020

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Departamento o Escuela

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

ADMINISTRADOR PÚBLICO LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Resumen

Chile es un país que presenta una gran cantidad de recursos vegetacionales a lo largo de todo su territorio, lo cual presenta la necesidad de administrar y gestionar los bosques en todas las regiones del país, además de protegerlos y preservarlos a través de políticas forestales. De esto está encargada la Corporación Nacional Forestal, la cual actualmente es una institución de derecho privado. Es por esto, que la presente investigación está enfocada en el análisis del proceso de transformación de la Corporación Nacional Forestal, dependiente del Ministerio de Agricultura, la cual se encuentra realizando las tramitaciones para ser un Servicio Nacional Forestal descentralizado y de derecho público. Para estos efectos, la investigación será de carácter cualitativo y se realizará un análisis documental para realizar la comparación entre la entidad de derecho privado que es actualmente CONAF, en contraste con el servicio público que pretende llegar a ser. De modo que se identificarán los factores que incidieron en este proceso de cambio, determinando así las ventajas y desventajas de la transformación.

Descripción

Lugar de Publicación

Santiago

Auspiciador

Palabras clave

CONAF, SERVICIO PUBLICO, ENTIDAD DE DERECHO PRIVADO, INSTITUCIONALIDAD PUBLICA, POTESTADES PUBLICAS

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)