Diseño de una planta de valorización energética a partir de neumáticos mineros fuera de uso

dc.contributor.advisorAndrade Caroca, Héctor
dc.contributor.authorUrrea Cares, Paulina
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-10-03T15:54:57Z
dc.date.available2025-10-03T15:54:57Z
dc.date.issued2019-03
dc.description.abstractActualmente Chile posee un bajo porcentaje de valorización hacia las más de 120.000 toneladas de neumáticos usados que se generan al año. Una actividad económica importante en el territorio nacional que contribuye en la generación de estos residuos es la minería. De forma general, este rubro acopia sus neumáticos mineros fuera de uso (NMFU) en terrenos construidos especialmente con ese propósito, lo que trae consecuencias ambientales, como lo son la atracción de vectores, el riesgo de incendio y la pérdida de calidad de los suelos, entre otras externalidades. El neumático es una atractiva fuente de energía por tener un poder calorífico aproximado de 33 MJ/kg y, considerando que el sector minero es un gran consumidor de energía eléctrica, es que este trabajo tiene como objetivo presentar los detalles técnicos ambientales junto con la evaluación económica del diseño de una planta de valorización energética de neumáticos mineros fuera de uso. En una primera etapa, se estimaron la cantidad de neumáticos mineros que se generarán en los principales yacimientos del país con el fin de determinar la comuna con la mayor generación de este residuo, y por ende, ser el lugar donde operará la planta. La etapa de diseño consistió en identificar los equipos involucrados en el proceso de gasificación y calcular la generación de energía que se espera obtener, así como también, establecer las dimensiones y las consideraciones para el almacenamiento de los residuos provenientes del proceso para evitar riesgos a la salud de la población y efectos adversos al ambiente. Posteriormente se realizó una evaluación económica del diseño con un horizonte de 20 años para tres escenarios, optimista, realista y pesimista, de los cuales se obtuvieron indicadores económicos favorables, destacándose el escenario optimista por sobre el resto con un VAN de 23.062 UF, un TIR de 26,12% y un payback de 5,01 años.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16378
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectIMPACTO AMBIENTAL -- EVALUACION
dc.subjectMINERIA
dc.subjectNEUMATICOS
dc.subjectGESTION DE RESIDUOS
dc.titleDiseño de una planta de valorización energética a partir de neumáticos mineros fuera de uso
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMAQ-ING
uv.departamentoEscuela de Ingeniería en Medioambiente
uv.nombre.archivoUrrea Cares. Diseño de una planta de valorización energética a partir de neumáticos mineros fuera de uso.
uv.notageneralTítulo de Ingeniero Ambiental

Archivos