Actitudes psicoafectivas y valórico-cognitivas en la Práctica Profesional de Matronas y Matrones y su influencia en atención a usuarias

dc.contributor.advisorBaeza Correa, Juan Bautista
dc.contributor.authorBruna Gallardo, María Cristina
dc.contributor.authorCampillay Alarcón, Rayen
dc.contributor.authorContreras Vargas, Francisca
dc.contributor.authorRuiz Bilbao, Ingrid
dc.contributor.authorVásquez Parra, Daniela
dc.contributor.authorVicencio Veloso, Camila
dc.date.accessioned2022-08-22T14:40:40Z
dc.date.available2022-08-22T14:40:40Z
dc.date.issued2008
dc.description.abstractLos seres humanos han experimentado cambios dinámicos y constantes, que obligan a transformar el entendimiento e inclusive adaptar maneras de desarrollarse en diversos aspectos de sus vidas, así también en su vida laboral. Estos cambios afectan aspectos afectivos, valóricos, psicológicos y cognitivos en el actuar diario y en el ejercicio de su profesión. Así los aspectos psicoafectivos y valórico-cognitivos del profesional matrona - matrón en lo que se refiere a la atención que otorga a usuarias en el ejercicio cotidiano de su quehacer como profesional de la salud, resulta relevante conocer como los aspectos que influyen en la vida de los profesionales afectan la forma y la oportunidad de la atención que otorga en salud a las usuarias del sistema público. Las actitudes son una vitrina de la conducta en atención, es por eso, que se estudia en diversos ámbitos sobre el valor que el profesional le otorga a la religión, la relevancia de la normativa vigente y temas contingentes que afectan la atención de las usuarias en los centros asistenciales, a saber, sus valores, sus decisiones personales en temas difíciles, etc. Actualmente los profesionales de la salud, no están informados sobre el concepto y el derecho a objetar en conciencia ante temas que afecten sus valores y principios y como esto afectaría en la atención, en ámbitos actuales y circunstanciales, a las usuarias, un ejemplo claro de esto es la distribución y la entrega de la Píldora de Anticoncepción de Emergencia. El profesional matrona-matrón ante situaciones conflictivas a nivel público o bien ante situaciones reñidas con sus principios y valores; ¿actúa otorgando atención a la usuaria, de acuerdo a órdenes?, ¿expresa su desacuerdo y se abstiene de su ejercicio?, o ¿actúa, empero, no sea su decisión o su convicción personal?en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4867
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectMATRONASen_ES
dc.subjectATENCION AL PACIENTEen_ES
dc.subjectPRACTICA PROFESIONALen_ES
dc.titleActitudes psicoafectivas y valórico-cognitivas en la Práctica Profesional de Matronas y Matrones y su influencia en atención a usuariasen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Obstetricia y Puericulturaen_ES
uv.notageneralTítulo de Matrón/aen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Obstetricia y Puericulturaen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES
uv.profesorinformanteArancibia Heger, Mariana

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Bruna Gallardo,M., Campillay Alarcón, R., Contreras Vargas, F., Ruiz Bilbao, I., Vasquez Parra, D. Y Vicencio Veloso, C._noaccesible_.pdf
Tamaño:
3.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: