Oportunidad comercial para la exportación de carne de cerdo a la India aplicado a la empresa Agrosuper

Fecha

2012

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Economicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria en Negocios Internacionales

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Documento no disponible para descarga
Grado de Licenciado en Negocios Internacionales
Título Profesional de Administrador de Negocios Internacionales

Resumen

Hoy en día la carne de cerdo es considerada, por sus propiedades nutritivas y los avances en la producción y procesamiento, como una carne blanca ya que hay ciertos cortes que los productores comerciales a través de una alimentación y prácticas de crianza más eficientes han considerado como cortes magros con niveles similares de grasa a una pechuga de pollo sin piel, hecho muy importante, ya que el mercado actual está cada vez más preocupado por su salud. La industria porcina en nuestro país es un sector que presenta un fuerte crecimiento productivo, encontrándose la sexta región como la principal región donde se produce esta carne, la que es altamente consumida dentro de nuestro país, así como también a nivel mundial. En particular en Chile y según datos del INE se espera que el consumo de carne de cerdo llegue a los 25,4 kilogramos por habitante. Así como el consumo de carne de cerdo va en aumento en Chile, también en otras naciones del mundo y por esta razón la mayor empresa productora y exportadora de carne de cerdo en nuestro país, como lo es Agrosuper, está en una búsqueda constante de nuevos países a los cuales llegar con sus productos. En la actualidad Agrosuper exporta a mercados tan exigentes como Corea del sur, Japón, Alemania, entre otros, y siempre está entre sus posibilidades exportar a nuevos mercados entre esos esta Australia e India. El objetivo de este informe es dar a conocer las oportunidades comerciales para la carne de cerdo, que se pueden encontrar en un país de tanta diversidad como lo es India. Una nación considerada de acuerdo a fuentes estadísticas como la segunda mayor poblada después de China con 1.189 millones de habitantes y que de acuerdo a su tasa de crecimiento se espera que sea la nación más poblada del mundo para el año 2050. Se debe considerar además que en India la mitad de población es menor de 25 años, siendo en su mayoría consumistas con gustos muy occidentalizados, es decir que están dispuestos a probar productos innovadores que sean ofrecidos en su país. En el siglo veintiuno, India se ha tornado un poder económico emergente con recursos humanos, naturales, y una base de conocimiento enorme, la economía de India es hoy la undécima economía más grande en el mundo en base a su PIB nominal y la cuarta mayor en Paridad de poder adquisitivo (PPA). Los economistas predicen que hacia el 2020, India estará entre las principales economías del mundo, siguiendo la tendencia de China y Brasil que se han transformado en la segunda y octava economía mundial respectivamente. Un aspecto cultural importante que considere al elaborar este informe y que puede afectar el consumo de carne es su religión ya que un 82% de la población pertenece a la religión hinduista y que no consumen carne de vacuno y un 12% son de la religión islámica los cuales no consumen carne de cerdo, sin embargo muchos habitantes como se mencionó anteriormente están cambiando sus gustos y dejando atrás antiguas costumbres religiosas que impedían el consumo de ciertos productos. Son varios los aspectos culturales de esta nación que se analizaran en este informe y que podrían afectar el consumo de algunos productos en particular de la carne de cerdo, pero a pesar de las restricciones religiosas el consumo de este producto está aumentando a un paso lento pero seguro brindando posibilidades comerciales que se deben tener presentes y saber aprovechar. Para la elaboración de este informe el lector podrá encontrar con tres partes fundamentales para conocer claramente las condiciones en las que esta nuestro país en la actualidad, así como la situación general que presenta India. En la primera parte de este informe se podrá encontrar en detalle la descripción de Agrosuper como empresa que tiene la oportunidad de exportar a India la carne de cerdo, allí se podrá encontrar la descripción de su misión y visión, las labores que desarrolla, su amplia gama de negocios y los mercados a los que exporta en la actualidad cada uno de sus productos con una descripción general de las estrategias de comercialización de la carne de cerdo chilena dentro de esos países. En la segunda parte el lector podrá conocer la situación actual de la industria porcina en nuestro país, tanto su producción nacional, consumo, precios y la situación de nuestro país como proveedor de carne de cerdo en el hemisferio sur. Además se podrá apreciar un análisis de cómo esta nuestro país en el ámbito externo con sus exportaciones de carne de cerdo y los principales mercados a los cuales exporta con sus respectivos volúmenes comercializados. Dentro de la parte final de este capítulo se logrará apreciar cuales son las instituciones relacionadas con el proceso de exportación de la carne. Finalmente encontraremos el análisis de las oportunidades comerciales que podemos encontrar en India para la carne de cerdo y para ello primero se entrega una descripción 8 del país al cual se exportara el producto y los principales aspectos económicos, políticos y culturales que deben ser considerados, posterior a ello se detalla como esta en la actualidad la oferta de esta carne en India y en Chile. Se analiza además el comercio exterior que mantiene India y su relación bilateral con Chile para continuar con un análisis de los consumidores dentro de esta nación y las principales ciudades de consumo de este producto. Dentro de este capítulo encontramos además los canales de distribución de este producto dentro de India, las estrategias de promoción utilizadas y los precios generales de la carne de cerdo dentro de este mercado. Es muy importante para aquella persona que desee exportar cualquier producto a India conocer en detalle este emergente mercado así como las formas de negociación con los empresarios indios, es por ello que en la parte final se desarrolló en detalle cómo enfrentar las negociaciones, las cuales se hacen extensas muchas veces ya que los acuerdos pactados en ocasiones son modificados por los mismos empresarios indios. En el marco de todo este contexto se invita al lector a conocer este enorme mercado y las oportunidades comerciales que en él se presentan para la carne de cerdo en particular, es por ello que espero que este informe sea de la atención y agrado del lector.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

AGROSUPER S.A., CARNE DE CERDO, EXPORTACIONES - ASIA

Licencia

URL Licencia